En este número se ha querido presentar el pensamiento de maestros y maestras investigadores, que han profundizado, a través de sus estudios, en la complejidad del ser y del saber docentes y su práctica pedagógica. Algunos de los artículos que aparecen en este número de la Revista pertenecen a investigadores de México, España y Colombia; estas personas, en el proceso de consolidación de redes de investigación, han compartido sus conocimientos y sus experiencias.Estas investigaciones permiten identificar problemas educativos y pedagógicos que son abordados desde diferentes perspectivas, así como desde diferentes contextos geográficos y culturales, por lo cual surgen nuevos problemas que deben ser abordados. Entre los temas novedosos es necesario destacar las migraciones, ya que para los docentes es un reto trabajar con poblaciones culturalmente heterogéneas, como se expone en el artículo de la Dra. Martha Vergara de Jalisco (México). Asimismo, el Dr. Carlos Marcelo García de España presenta otro tema importante: la inclusión de las nuevas tecnologías y el cambio en el rol del docente, hasta convertirse en profesor online.Estas investigaciones permiten identificar problemas educativos y pedagógicos que son abordados desde diferentes perspectivas, así como desde diferentes contextos geográficos y culturales, por lo cual surgen nuevos problemas que deben ser abordados. Entre los temas novedosos es necesario destacar las migraciones, ya que para los docentes es un reto trabajar con poblaciones culturalmente heterogéneas, como se expone en el artículo de la Dra. Martha Vergara de Jalisco (México). Asimismo, el Dr. Carlos Marcelo García de España presenta otro tema importante: la inclusión de las nuevas tecnologías y el cambio en el rol del docente, hasta convertirse en profesor online.