Los sistemas de información son útiles para la planeación y la gestión de las distintas acciones que tienen que ver con el desarrollo social y económico de un país. La anterior, es una aseveración bastante aceptada ya entre las técnicas y administradores responsables del manejo de las más complejas empresas, tanto oficiales como privadas.En este documento se han incorporado además los símbolos correspondientes a cada uno de los objetos descritos, conformando así el catálogo de símbolos que complementa e ilustra el Modelo de datos urbanos.También constituye una herramienta fundamental y territorial. Problemas que tienen que ver con el uso del suelo de acuerdo con sus características y posibilidades; el manejo de los recursos naturales; el estudio y control de riesgos; el diseño y mantenimiento de vías y la distribución racional de los servicios públicos, tanto de aquellos que se entregan en el domicilio ciudadano como los servicios comunitarios, pueden analizarse fácil y con certeza, apoyándose en la tecnología SIG para las escalas que aquí se desarrollan. En este documento se han incorporado además los símbolos correspondientes a cada uno de los objetos descritos, conformando así el catálogo de símbolos que complementa e ilustra el Modelo de datos urbanos.También constituye una herramienta fundamental y territorial. Problemas que tienen que ver con el uso del suelo de acuerdo con sus características y posibilidades; el manejo de los recursos naturales; el estudio y control de riesgos; el diseño y mantenimiento de vías y la distribución racional de los servicios públicos, tanto de aquellos que se entregan en el domicilio ciudadano como los servicios comunitarios, pueden analizarse fácil y con certeza, apoyándose en la tecnología SIG para las escalas que aquí se desarrollan. También constituye una herramienta fundamental y territorial. Problemas que tienen que ver con el uso del suelo de acuerdo con sus características y posibilidades; el manejo de los recursos naturales; el estudio y control de riesgos; el diseño y mantenimiento de vías y la distribución racional de los servicios públicos, tanto de aquellos que se entregan en el domicilio ciudadano como los servicios comunitarios, pueden analizarse fácil y con certeza, apoyándose en la tecnología SIG para las escalas que aquí se desarrollan.