Este libro es un estímulo y un aporte para pensar críticamente la universidad en tiempos tan aciagos para el desarrollo del pensamiento en función del desarrollo humano integral, y cuando esta institución de la sociedad se ve tan amenazada por decisiones supranacionales que son adoptadas por los gobiernos e incorporadas sin mayores resistencias en nuestras universidades.En este libro encontraremos profundas reflexiones sobre la relación entre la universidad, el saber y la sociedad, que incorporan el estado del arte en el asunto e insinúan posibilidades de redefinición del rumbo de la universidad en la búsqueda de otro horizonte, no sólo para la universidad en sí misma, sino fundamentalmente para la sociedad a la cual se debe, en el ánimo que la universidad deje de ser una fábrica de burócratas, en palabras de Estanislao Zuleta.En síntesis, un ejercicio de autonomía universitaria sobre la base de lo que Estanislao Zuleta tanto convocará recordándonos a Kant, como condición necesaria para el desarrollo del pensamiento y de una sociedad que aspire a la democracia: el uso público de la razón. En este libro encontraremos profundas reflexiones sobre la relación entre la universidad, el saber y la sociedad, que incorporan el estado del arte en el asunto e insinúan posibilidades de redefinición del rumbo de la universidad en la búsqueda de otro horizonte, no sólo para la universidad en sí misma, sino fundamentalmente para la sociedad a la cual se debe, en el ánimo que la universidad deje de ser una fábrica de burócratas, en palabras de Estanislao Zuleta.En síntesis, un ejercicio de autonomía universitaria sobre la base de lo que Estanislao Zuleta tanto convocará recordándonos a Kant, como condición necesaria para el desarrollo del pensamiento y de una sociedad que aspire a la democracia: el uso público de la razón. En síntesis, un ejercicio de autonomía universitaria sobre la base de lo que Estanislao Zuleta tanto convocará recordándonos a Kant, como condición necesaria para el desarrollo del pensamiento y de una sociedad que aspire a la democracia: el uso público de la razón.