Los grupos y sectores de la sociedad cifran sus esperanzas en la acumulación de conocimiento que permite aportar, a un mundo en conflicto, soluciones a sus problemáticas. La experiencia muestra que la generación de este conocimiento, necesario y útil, deberá surgir de las diferentes miradas y aportes de todos, es decir, se deberá propugnar por la construcción colectiva del conocimiento.En este orden de ideas, herramientas como la divulgación y la socialización permiten que los diferentes espacios de producción se oxigenen, esto es, el conocimiento ya existente puede ser controvertido, depurado, contrariado, reconstruido o respaldado.Con la publicación de esta edición, se sigue aportando a este diálogo interminable en el campo jurídico y con esto contribuye a la discusión de la teoría actual. En esta edición se presentan nueve artículos producto de investigaciones terminadas o derivados de actividades académicas de los autores.Con la publicación de esta edición, se sigue aportando a este diálogo interminable en el campo jurídico y con esto contribuye a la discusión de la teoría actual. En esta edición se presentan nueve artículos producto de investigaciones terminadas o derivados de actividades académicas de los autores.