Características:
Agradecimientos
Prefacio
Siglas
1. Introducción
¿Cómo contribuyen las políticas de protección social a la política del desarrollo?
¿Qué es una buena política de protección social?
¿Qué es una política de protección social?
Cómo está organizado este libro
2. Razón de ser de las políticas de protección social
Por qué los países deben tener políticas de protección social
¿Cómo entran las políticas de protección social en la política general de desarrollo?
¿Cuáles son los retos para las políticas de protección social?
3. Financiación y gasto en las políticas de protección social
Teoría de la asignación del gasto
Fuentes de financiación para las políticas de protección social
En busca de financiación contracíclica para las políticas de protección social
El costo del Estado de bienestar en los países desarrollados
Niveles y patrones de gasto en políticas de protección social en los países en desarrollo y en transición
La provisión de políticas de protección social en un mundo descentralizado
4. Inscripción del usuario: focalización, aceptación y admisión
Conceptos básicos de focalización
Resultados de la focalización
Opciones de focalización
La implementación es importante para la focalización
5. Niveles de beneficio y mecanismos de prestación de servicios
Determinación de los niveles de beneficio en la teoría y en la práctica
Manejo de los desincentivos para trabajar
Mejorar los programas de protección social para promover la independencia familiar
Administración de los pagos
Anexo: Generosidad de los programas de protección social de último recurso en los países de la OCDE
6. Utilización del control y la evaluación para mejorar los programas
El valor de un buen sistema de control y evaluación
Herramientas distintas, pero complementarias
Desarrollo de un sistema de C y E
Control
Evaluación
Anexo 6.1: Indicadores de muestra para C y E de intervenciones usuales de políticas de protección social
Anexo 6.2: Control del programa Oportunidades, México
Anexo 6.3: Resumen de los métodos experimentales
7. Comprensión de las intervenciones comunes
Transferencias de dinero y cuasi dinero
Transferencias de alimentos en especie y otros programas basados en alimentos Subsidios generales Programas de trabajo
Transferencias condicionales de dinero
Dispensas de pago de tarifas, exenciones y becas escolares
Conclusión
Anexo: Cobertura de programas de alimentación escolar patrocinados
8. Ayuda a grupos tradicionalmente vulnerables
Apoyo de ingresos para la tercera edad
Apoyo de ingreso para huérfanos y niños vulnerables
Apoyo de ingreso a discapacitados
9. Tejer la política de protección social
¿Qué es una buena política de protección social?
Conocer el grupo objetivo
Evaluar el desempeño de los programas individuales
Evaluar el desempeño del sistema total de políticas de protección social
Del diagnóstico a la acción
¿Con qué frecuencia deben revisarse las estrategias de las políticas de protección social?
Anexo: Costos administrativos según tipos de intervención
10. Adaptación de las políticas de protección social a diferentes contextos
Las políticas de protección social en los países de bajos ingresos
Las políticas de protección social en los países de medianos ingresos
Políticas de protección social para una situación de crisis económica
Las políticas de protección social después de desastres naturales
Las políticas de protección social para facilitar reformas
Las políticas de protección social ante subidas de precios de alimentos
Resumen
Apéndice A: Conceptos básicos de pobreza y administración del riesgo social
Apéndice B: Características principales de programas seleccionados de políticas de protección social
Glosario
Referencias
Artículos básicos sobre políticas de protección social y otros recursos
Cuadros
2.1 – 10.2
A.1 –B.6
Gráficos
1.1 – 10.4
A.1 – A.2
Recuadros
1.1 – 10.1