Abreviaturas
Introducción
I. Marco teórico
A. La constitucionalización del derecho del trabajo
B. Aproximación a los derechos fundamentales
1. ¿Cuáles son los derechos fundamentales en el ordenamiento español?
2. La eficacia de los derechos fundamentales
II. De los derechos fundamentales en el contrato de trabajo: los derechos laborales inespecíficos
A. Derecho a la intimidad, honor y a la propia imagen
1. Intimidad personal: registro sobre la persona del trabajador, sus taquillas y otros efectos particulares
2. Intimidad corporal: la vigilancia de la salud de los trabajadores
3. Apariencia externa del trabajador y derecho a la propia imagen
4. Intimidad informática, controles auditivos y video vigilancia
5. Intimidad frente a ataques de naturaleza sexual: acoso sexual
B. Derecho a la libertad de expresión e información
C. Derecho a la integridad física y moral: el acoso moral en el trabajo
D. Igualdad y no discriminación
1. Planteamientos generales
2. Ley Orgánica de Igualdad
III. Responsabilidades y mecanismos de protección
A. Laboral
1. Nulidad y tutela jurisdiccional. Carga de la prueba
2. Resolución del contrato
B. Administrativa
C. Penal
Reflexiones finales
Bibliografía