El objetivo planteado inicialmente, ser una ayuda didáctica para el manejo y aprendizaje de los temas económicos y financieros en el contexto de algunas facultades de ingeniería en las que la elaboración, preparación y construcción de proyectos de inversión deben permanecer en un plano primordial en las áreas administrativas de los planes de estudio, se cumplió; esto quedó demostrado con la aceptación de la primera edición.Al presentar un esquema mejorado en la presente edición, el objetivo sigue siendo el mismo, pero el interés del autor es complementar y ajustar los conocimientos, técnicas y procedimientos a las condiciones cambiantes que el sector económico y financiero plantea y propone cada día, haciendo más énfasis en la apertura económica de bienes y servicios, gracias a los tratados bilaterales y multilaterales de libre comercio que viene firmando el país.La competitividad en disciplinar a todas las profesiones debe ir acompañada de una preparación significativa en temas administrativos, económicos o financieros, de tal manera que la integralidad de las competencias mostrada en los perfiles profesional y ocupacional, genere en los estudiantes el impacto necesario para tener éxito en el trabajo independiente como empresario, o al momento de optar por una plaza en el difícil y competido mercado laboral.Al presentar un esquema mejorado en la presente edición, el objetivo sigue siendo el mismo, pero el interés del autor es complementar y ajustar los conocimientos, técnicas y procedimientos a las condiciones cambiantes que el sector económico y financiero plantea y propone cada día, haciendo más énfasis en la apertura económica de bienes y servicios, gracias a los tratados bilaterales y multilaterales de libre comercio que viene firmando el país.La competitividad en disciplinar a todas las profesiones debe ir acompañada de una preparación significativa en temas administrativos, económicos o financieros, de tal manera que la integralidad de las competencias mostrada en los perfiles profesional y ocupacional, genere en los estudiantes el impacto necesario para tener éxito en el trabajo independiente como empresario, o al momento de optar por una plaza en el difícil y competido mercado laboral.La competitividad en disciplinar a todas las profesiones debe ir acompañada de una preparación significativa en temas administrativos, económicos o financieros, de tal manera que la integralidad de las competencias mostrada en los perfiles profesional y ocupacional, genere en los estudiantes el impacto necesario para tener éxito en el trabajo independiente como empresario, o al momento de optar por una plaza en el difícil y competido mercado laboral.