La descentralización y la autonomía de las entidades territoriales, como principios fundamentales de la organización territorial colombiana tal como lo establece el art. 1.º de la Carta Política de 1991, constituyen un reto conceptual que requiere de un marco teórico preciso para facilitar la implementación de las políticas públicas tanto por el legislador como por los gobernantes a cargo de la prestación de los servicios que demandan las colectividades regionales o locales.La carencia de un marco teórico que responsa a la naturaleza y al alcnce de los principios de la descentralización y la autonomía en materia de organizaciónterritorial, implica necesariamente un problema que repercute en la falta de una política pública consolidada en la ley acorde con las tendencias de las regormas para la modernización del Estado dirigidas a responder tanto a los desafíos de un mundo globalizado, como también a las necesidades reales de las comunidades que habitan el territorio colombiano, dentro del marco legitimador que es la Constitución misma como expresión de la soberanía del pueblo colombiano. Por ello, es propósito de este texto aportar un marco teórico que responda a la naturaleza y al alcance de la descentralización y la autonomía en materia de la organización territorial en Colombia.La carencia de un marco teórico que responsa a la naturaleza y al alcnce de los principios de la descentralización y la autonomía en materia de organizaciónterritorial, implica necesariamente un problema que repercute en la falta de una política pública consolidada en la ley acorde con las tendencias de las regormas para la modernización del Estado dirigidas a responder tanto a los desafíos de un mundo globalizado, como también a las necesidades reales de las comunidades que habitan el territorio colombiano, dentro del marco legitimador que es la Constitución misma como expresión de la soberanía del pueblo colombiano. Por ello, es propósito de este texto aportar un marco teórico que responda a la naturaleza y al alcance de la descentralización y la autonomía en materia de la organización territorial en Colombia.