Este libro examina en detalle la presencia de las misiones capuchinas en Caquetá y Putumayo entre los años 1839 y 1929, resultado del Concordato de 1887 y el Convenio de misiones de 1902, firmados entre el Estado y la Santa Sede, que les encargó a las comunidades religiosas "sacar del estado salvaje a los indígenas". Además del contexto histórico en el que se dan las misiones, este ensayo se ocupa críticamente de las estrategias de evangelización...