Características:
Prólogo
Primera parte
El mundo racional o ideal
1. Introducción
1.1 Ciencia y dogmatismo
1.2 Enfoques
2. Primera visión de niño
3. Símbolos, orden y lenguaje
3.1 La lógica-matemática
3.2 La comprensión y la metalógica
3.3 Postfilosofía y lingüística
3.4 Conceptos científicos, sucesos físicos y mentales
4. Las bases del conocimiento
4.1 Causa y efecto
4.2 Deducción e inducción
4.3 Ciencia o superstición
Segunda parte
El mundo físico o exterior
5. Ciencia e intuición
5.1 La mecánica celeste
5.2 Fundamentos de la mecánica clásica
5.3 El cálculo infinitesimal
5.4 La relatividad
5.5 Epistemología de la química
5.6 La teoría cuántica
5.7 Biología, frontera de la ciencia
Tercera parte
El mundo interior o espiritual
6. Espíritu y materia
6.1 Aspectos lingüísticos
6.2 Metafísica y ciencia
6.3 Epílogo
7. Trascendencia del ego y mística
7.1 Vertientes religiosas fundamentales
7.2 La filosofía perenne trascendente y emergente
7.3 Estados síquicos y fugacidad del yo
7.4 Ilusión del yo y liberación espiritual
7.5 Perfeccionamiento moral y trascendencia espiritual
8. Ética y política
8.1 Idealismo y pragmatismo
8.2 Autoorganización evolutiva de la historia política
8.3 El paradigma seudocientífico contemporáneo
8.4 Mirando hacia el futuro
Bibliografía
Lista de tablas
1 - 7
Lista de figuras
1 - 31