☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosVivimos del mate Voces y testimonios de mujeres afropatianas

SINOPSIS DEL LIBRO:

El libro se enfocó en la memoria histórica de un oficio, el de las cortamates, oficio al que han estado dedicadas muchas mujeres negras del Patía (Cauca, Colombia) y con el cual han podido 'apalancar' su economía y formas de subsistencia gracias a la producción y comercialización del mate. El foco del análisis es el oficio de las cortamate, su historia regional, sus memorias y sus alcances, con el fin de comprender y analizar históricamente este modo de economía local y su incidencia en la vida y pervivencia de la sociedad patiana, sin que ello localice la reflexión en el ámbito de los estudios de género.  El aporte de la presente investigación es otorgar visibilidad a una condición, un rol y un modo de producción históricamente forjado por mujeres sin tierra, en una región fundamentalmente afrodescendiente y hacendataria.  El libro retoma los testimonios y reflexiones de algunas mujeres cortamate, como un ejercicio para acentuar el análisis sobre sus luchas comunitarias y culturales. Sus voces, relatos y vivencias son aportes fundamentales para la construcción de memoria colectiva en el contexto del valle del Patía.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Luis Antonio Rosas Guevara
ISXN
9789587321975
Idioma
Español
Núm. Páginas
194
Peso (Físico)
340
Tamaño (Físico)
18 x 25 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Vivimos del mate: Voces y testimonios de mujeres afropatianas
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Agradecimientos 

Prólogo 

1.Las cortamate del valle del Patía

1.1 Nosotras, sin tierra y sin derechos 

2.1 Contar lo vivido para recordarlo 

2.El territorio patiano y su historia

2.1 Resistencias de los indios patianos a la dominación 

2.2 El palenque El Castigo. Proeza de una población guerrera

2.3 Resistencia y luchas independentistas

2.4 La posesión de tierras
 
2.5 La herencia familiar patiana

2.6 El siglo XX, las economías en el valle del Patía

3.Relatos de vida de las cortamate

3.1 Un día de una mujer cortamate

3.2 La memoria viva de las cortamate

3.2.1 Ana Amalfi Mosquera 
 
3.2.2 Aidé González 

3.2.3 Ana Celia Velasco 

4.El oficio de cortar mate Una economía de la resistencia/subsistencia 

4.1 Bonanzas de tiempo en tiempo 

4.2 Marginalidad y dulzura 

4.3 La unión familiar en torno al oficio de cortamates

4.4 El patiano y su participación en el oficio del mate 

4.5 Pobreza, género y afrocolombianidad de las cortamate 

Conclusiones

Las cortamates como parte de la historia territorial 

La invisibilidad que sostiene una economía familiar 

La batalla contra la pobreza histórica  

Referencias citadas 

Índice analítico

Sobre el autor 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789587321975
Referencia: 297235

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 40.000 COP

Información importante
El tiempo normal de entrega es de 2 a 4 días hábiles.

Algunos de nuestros libros más vendidos

Comentarios sobre este libro

Cargando el resumen…
Cargando comentarios…

Estos libros tambien te podrian gustar