INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. LA DEFINICIÓN DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR Y SU PROMOCIÓN DESDE EL ÁMBITO PÚBLICO
1.1 Un poco de historia
1.2 Definición y características del deporte en edad escolar 1.3 El marco legal,competencias municipales en deporte
1.4 La promoción del deporte en edad escolar desde el ámbito público
1.5 El centro escolar y la legislación educativa
CAPÍTULO 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR:
DIAGNÓSTICO GENERAL
2.1 Variables a tener en cuenta en la organización del deporte en edad escolar
2.2 El modelo competitivo del deporte en edad escolar.
2.3 La apertura de los centros escolares
2.4 ¿Qué motivos impulsan a los jóvenes a abandonar la práctica deportiva?
CAPÍTULo 3. FUTUROS RETOS PARA EL GESTOR DE PROGRAMAS DEPORTIVOS ESCOLARES
3.1 Participativo y adaptado
3.2 Coeducativo e integrador..
3.3 Complementario"
3.4 Coordinado
3.5 Planificado y dirigido por especialistas.
3.6 Seguro y saludable
3.7 Educativo en la competición.
CAPÍTULO 4. EL PROYECTO EDUCATIVO: PARTE FUNDAMENTAL DEL PROGRAMA DEPORTIVO PARA ESCOLARES,
4.1 El modelo educativo
4.2 El modelo tradicional en la iniciación deportiva: características
4.3 ¿Cabe la competición en el planteamiento pedagógico que presenta el modelo educativo del deporte en edad escolar?
4.4 Aspectos psicológicos en la iniciación deportiva
4.5 ¿Qué puede hacer el profesor en su intervención didáctica
4.6 Evaluación y control del proceso de enseñanza.
CAPÍTULo 5. EL DIAGNÓSTICO, PASO PREVIO DE LA PLANIFICACIÓN
5.1 El proceso planificador
5.2 El análisis de la oferta: diagnóstico ambiental
5.3 El análisis de la demanda: estudios de investigación para conocer la demanda de nuestra población
CAPÍTULO 6. DEFINIR LOS OBJETIVOS: GUÍA QUE DEBE REGIR LA PLANIFICACIÓN Y POSTERIOR GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
6.1 Facilitar al máximo el acceso de los jóvenes al deporte
6.2 Facilitar el acceso a las instalaciones deportivas
6.3 Garantizar la continuidad del joven en la práctica deportiva
6.4 Establecer vínculos entre la escuela y otras entidades generadoras de práctica deportiva
6.5 Promocionar nuevas actividades deportivas que respondan a los intereses de los jóvenes
6.6 Impulsar la formación de los agentes que intervienen en el deporte en edad escolar
CAPÍlULO 7. EL PLAN ESTRATÉGICO DE ACTUACIÓN: PROPUESTA DE CAMBIO HACIA LA CALIDAD
7.1 Definición de objetivos y necesidades a cubrir
7.2 Plan de organización de los recursos humanos
7.3 Plan de utilización de los recursos materiales
7.4 Plan de marketing y difusión
7.5 Definición y organización de las vías de comunicación
7.6 Planificación financiera
7.7 Temporalización del plan estratégico
CAPÍlULO 8. EL ITINERARIO DEPORTIVO: UNA PROPUESTA QUE FAVORECE LA CONTINUIDAD EN LA PRÁCTICA DEPORTNA
8.1 El deporte y sus diferentes manifestaciones
8.2 La matriz de proyectos o actividades
8.3 El diseño de la estructura organizativa (planificación estratégica)
8.4 El proyecto deportivo-educativo de enseñanza y aprendizaje
8.5 El proyecto deportivo-educativo de competición
8.6 El proyecto deportivo-educativo de actividades recreativas
SÍNTESIS
PARA COMPROBAR SUS CONOCIMIENTOS PARA SABER MÁS
BIBLIOGRAFÍA REFERENCIADA