DECÁLOGO PARA LA MEJORA ESCOLAR INTRODUCCIÓN
La escuela como organización Buena escuela
Capítulo I DE A POCO
La profundidad del aspecto a mejorar Las condiciones institucionales
Capítulo II
MEJORAR IMPLICA CONSTRUIR DESDE LO QUE YA TENEMOS
Capítulo III
LAS CLAVES DE LA MEJORA NECESITAN ADECUARSE A CADA CONTEXTO
1. La importancia del ciclo reflexión-acción-reflexión
2. La evaluación permanente
3. La anticipación
4. La comunicación
5. La resolución de conflictos
Capítulo IV
EL PROCESO DE MEJORA REQUIERE UN DIAGNÓSTICO Y EL TRABAJO CON DATOS
La mejora requiere conocer dónde estamos ¿Cómo hacer un buen uso de los datos?
El diagnóstico institucional
Capítulo V
LA MEJORA REQUIERE PLANIFICACIÓN, ACUERDOS
Y EVALUACiÓN CONTINUA
El plan de mejora, un plan de acción
La implementación y la evaluación continua del plan de mejora
Los monitoreos del plan de acción
Evaluación
Capítulo VI
LA MEJORA ESTÁ LIGADA AL TRABAJO EN EQUIPO Y A UN LIDERAZGO
QUE GENERA CONDICIONES PARA UN MEJOR HACER INSTITUCIONAL
¿Por qué es importante el liderazgo?
Pero...¿qué entendemos por liderazgo?
¿Hacia dónde vamos? Construir una visión compartida
Liderar la mejora escolar
Embarcarse en la mejora: el trabajo en equipo
Transitemos juntos el camino: acompañando al equipo docente
Comunicarnos para entendernos
Capítulo VII
LA MEJORA SUELE TENER AVANCES Y RETROCESOS
Capítulo VIII
LA ESCUELA NECESITA DE OTROS
Capítulo IX
LA MEJORA QUE SE SUSTENTA EN EL TIEMPO ES AQUELLA
QUE TRASCIENDE A LAS PERSONAS
Las siete barreras para el aprendizaje
Capítulo X
HAY QUE PONERLE EL CORAZÓN
IDEAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTiÓN
1. Técnicas e instrumentos de intervención
2. Dinámicas grupales
A MODO DE CIERRE
BIBLIOGRAFíA