☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosMercado LibreLibros ImpresosLa brecha de implementación de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

SINOPSIS DEL LIBRO:

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indgenas sobre sus tierras, han sido histricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indgenas cuentan con un 1narco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistracin de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido avance de un modelo de desarrollo sustentado en gran 1nedida en la explotacin y aprovechamiento de estos recursos. La investigacin cuyos resultados presenta este texto se plante caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurdico e institucional de la Constitucin Poltica de 1991, que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indgenas y su eficacia en Colombia. En cuatro captulos est caracterizacin se presenta partiendo de una aproximacin a los antecedentes histricos de estas disputas y su expresin en el derecho nacional e internacional, y luego, a travs de un anlisis crtico en el que se aborda su posterior configuracin en el marco de la vigencia del actual ordenamiento constitucional, a instancias de la expedicin de las norn1as, la formulacin de las polticas y el control judicial constitucional; dando cuenta de su inherente vnculo con tensiones del orden social, poltico, econ1nico, cultural y ambiental.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Juan Pablo Muñoz Onofre
ISXN
9789587387728
Nombre en ingles
The Weak Implementation. Indigenous Peoples? Territorial Rights in Colombia
Idioma
Español
Núm. Páginas
244
Peso (Físico)
430
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
La brecha de implementación de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Agradecimientos 

Siglas y acrónimos

Prólogo
Gloria Amparo Rodríguez

Introducción

Capítulo I
Aproximación histórica al reconocimiento y configuración

normativa de los derechos territoriales indígenas

1. Los derechos territoriales indígenas en Colombia

1.1. El período colonial

1.2. El período republicano hasta los años finales del siglo xx

2. Los derechos territoriales indígenas en el ámbito internacional

2.1. El Convenio 107 y la Recomendación 104 de la oit de 1957

2.2. El Convenio 169 de la oit de 1989

2.3. La Declaración de las Naciones Unidas sobre

los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007

2.4. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Conclusiones

Capítulo II
Los derechos territoriales indígenas en el marco de la Constitución Política de 1991

1. La Constitución Política de 1991 como contexto de las disputas territoriales de los pueblos indígenas

2. Propiedad sobre la tierra y los recursos naturales

2.1. Los resguardos indígenas tras una nueva apuesta de reforma agraria

2.2. El Estado y las amenazas al territorio durante el primer lustro del siglo XXI

3. Autonomía y ordenamiento territorial

4. Participación y consulta previa

5. Territorios indígenas y ordenamiento ambiental 

Conclusiones

Capítulo III
Las políticas públicas como escenario de las disputas por la implementación de los derechos territoriales indígenas

1. Un escenario de disputa en disputa

2. Las cuestiones indígenas en los planes nacionales de desarrollo y los documentos Conpes

2.1. Los Conpes 1726 de 1980 y 2082 de 1984

2.2. Los planes nacionales de desarrollo y los documentos Conpes posteriores a 1991

3. Los derechos territoriales de los pueblos indígenas en las políticas, los planes, programas y proyectos de los planes nacionales de desarrollo y los documentos Conpes: El territorio y su administración

3.1. La revalorización del territorio en las políticas públicas 

3.2. La administración del territorio en las políticas públicas

Conclusiones

Capítulo IV
El derecho al territorio de los pueblos indígenas en las decisiones de los jueces: La judicialización de las disputas territoriales indígenas

1. La función judicial y los derechos indígenas en la Constitución Política de 1991

El litigio estratégico de los pueblos indígenas

2. La protección judicial de los derechos territoriales indígenas en Colombia

2.1. Propiedad sobre la tierra y los recursos naturales

2.2. El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas y el ordenamiento territorial del Estado 

2.3. Consulta previa y consentimiento libre, previo e informado

2.4. Territorios indígenas y ordenamiento ambiental

2.5. Conflicto armado y desplazamiento del territorio

Conclusiones

Capítulo 5
La existencia de una brecha de implementación de los derechos territoriales indígenas en Colombia

Conclusiones 

Referencias
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789587387728
Referencia: 304060

Compra el libro

Libro Impreso
Editorial Universidad del Rosario-uros
Cargando comentarios…
$ 61.000 COP

Información importante
El tiempo normal de entrega es de 2 a 4 días hábiles.

Algunos de nuestros libros más vendidos

Comentarios sobre este libro

Cargando el resumen…
Cargando comentarios…

Estos libros tambien te podrian gustar