☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Mercado LibreLibros ImpresosLibros de Economía y FinanzasLibros de FinanzasCuadernos del CIPE No.30. La industria de la seguridad privada y el estado: Un estudio de la evolución de la industria en Colombia y en México d...

SINOPSIS DEL LIBRO:


Las Compañías Militares y de Seguridad Privada (CMSP) son un fenómeno reciente en el contexto global. Su presencia a nivel internacional alcanzó un gran auge en la última década del siglo pasado, a raíz del fin de la Guerra Fría y de la implementación de políticas orientadas a reducir el tamaño del Estado y a disminuir los gastos en seguridad y defensa. El fin de la era bipolar trajo consigo el surgimiento de nuevos conflictos internos, una reducción del sector defensa de la mayoría de los Estados desarrollados y una enorme disponibilidad de personal desempleado con entrenamiento militar asociado a la reestructuración de sus aparatos militares. Sumado a lo anterior, el contexto económico de libre mercado, globalización y privatización de muchas de las funciones estatales se convirtió en factor fundamental para que se incentivara y fortaleciera una industria transnacional de proveedores privados de servicios militares y de seguridad (PERRET,2009). 
 
 
La presencia de las CMSP ha sido evidente en conflictos armados en lugares como Angola, Sierra Leona, Irak y Afganistán, entre otros. Allí, corporaciones como Executive Outcornes, Sandline Internacional y Blackwater han sido contratadas por los Estados para intervenir en las hostilidades. Los diversos resultados obtenidos por la implementación de este tipo de estrategias y los escándalos alrededor de las actuaciones de los empleados de dichas compañías han llevado a que desde la academia se estudie el impacto que tiene el uso de las CMSP en los conflictos armados actuales. 

Sin embargo, los estudios que se han adelantado hasta el momento han centrado su atención especialmente en las compañías que ofrecen servicios militares o que intervienen de forma directa en las hostilidades. Entre esos estudios se puede resaltar el adelantado por PETER W SINGER, quien a partir del involucramiento de compañías militares privadas (CMP) en conflictos armados, las define como empresas comerciales que están organizadas jerárquicamente, que tienen una estructura corporativa y que compiten en el mercado mundial para prestar servicios militares de forma legal, dado el conocimiento y la experiencia que tienen sobre el uso sistemático de la fuerza (SINGER, 2008). 

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2015
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Andrés Macías Tolosa, Andrea Pernett González
ISXN
17947715-30
Idioma
Español
Núm. Páginas
36
Peso (Físico)
90
Tamaño (Físico)
19.5 x 23 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Cuadernos del CIPE No.30. La industria de la seguridad privada y el estado: Un estudio de la evolución de la industria en Colombia y en México desde la teoría
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 4
ISBN: 17947715-30
Referencia: 17947715-30

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 8.000 COP