En el tránsito del siglo XIX al siglo XX, un influyente grupo de intelectuales conservadores impulsó y combinó múltiples prácticas culturales tendientes a estudiar y promover una lengua " pura" y "uniforme" convencidos de su potencial para (RE) construir la comunidad nacional a partir de valores cristianos y de la exaltación del patrimonio cultural hispánico. En este contexto, algunos de ellos recurrieron a una herramienta muy particular: la cien...