Tabla de contenido
Presentación
Apostilla
Primera parte
Conciencia, el otro lado del cuerpo
Myriam Merchán
Aprendizaje o el libro de los placeres: memoria, viaje y alteridad en la palabra como estrategia de autoconocimiento y autonomía
Alexis Uscátegui
México y viaje al país de los Tarahumaras de Antonin Artaud: el cuerpo en la búsqueda del punto supremo
Segunda parte
Bocas, voces y silencios
Edison Ávalos
El habla en los territorios inhóspitos de Michel de Certeau y Jerome Bruner
Santiago Rubio
Antropofagia cultural y capoerística
Tercera parte
Intensidades del cuerpo
Edison Lasso
La tribu versada: disputas sobre juventud en los poetas de inicios del siglo XX
Cuarta parte
(Dis)locaciones del sexo
Pedro Artieda
Baldwin y Preciado: un b1ues para los cuerpos diversos
Adlin Prieto
Leer las marcas, leer el cuerpo. El problema del (des)género y la (des)identidad en La cresta de Ilión
Quinta parte
El cuerpo y sus extremidades
James Rodríguez
La disputa por la virtud del cuerpo, en Flor de Fango de Varga Vila
Celiner Ascanio
Escritura, experiencia y sensorium: José Martí, fragmentar
Sexta parte
Cuerpos perfectos/incompletos
Rosario A'Lmea
El cuerpo insano y la nación aséptica en La nina de sus ojos
José Galván
"Amor de ciudad grande" o una critica de la modernidad
Índice de autores