Resumen
Introducción
1. Visión general del marco normativo del endeudamiento público
1.1. Marco constitucional del endeudamiento público en Colombia
1.1.1. Autorización, capacidad de pago y cupos de endeudamiento
1.1.2. Los cupos de endeudamiento de la Nación
1.2. Regulación del contrato de empréstito y definición de operaciones de crédito público
1.3. La Ley 51 de 1990 y el endeudamiento público
2. El ajuste estructural 1998-2004 y deuda pública
2.1. Causas del endeudamiento público: situación antes del ajuste estructural de las finanzas públicas
2.2. Radiografía de la deuda pública en Colombia
2.2.1. Inversiones forzosas de los excedentes de liquidez de las entidades públicas
2.3. Organismos bilaterales, multilaterales y deuda pública
2.4. Desempeño de la deuda pública durante el ajuste estructural
3. El endeudamiento público en Colombia: análisis cuantitativo
3.1. Medidas de deuda pública
3.2. Sector público no financiero (SPNF)
3.3. Gobierno Nacional Central
4. La ley 781. Autorizaciones al gobierno en materia de crédito público
4.1. Diferencias entre la Ley 781 y el proyecto inicial
5. El pasivo pensional y la deuda pública: un aspecto sin resolver
5.1. Características del sistema pensional en Colombia antes de la Ley 100 de 1993
5.1.1. Fragmentación del sistema
5.1.2. Desequilibrio entre los aportes y los beneficios
5.1.3. Baja cobertura
5.1.4. Administración ineficiente con altos costos y con poca competencia
5.2. Ley 100 de 1993: reforma al sistema de seguridad social
5.2.1. Objetivos de la Ley 100 de 1993
5.2.2. Regímenes especiales
5.3. Implicaciones del pago del modelo pensional y su incidencia sobre la deuda pública
Conclusiones
Bibliografía