El tiempo que se avecina representa un periodo crucial para el sector Aguacatero, donde el diseño de mecanismos eficientes y estrategias competitivas en términos de producción, mercado y asociatividad, representarán la sostenibilidad y crecimiento del sector. Las instituciones de investigación, en especial las locales, le están creyendo al Aguacate, como lo evidencia la cantidad de proyectos que se vienen desarrollando alrededor del tema un par de años atrás, muchos de los cuales están en etapa de investigación y que para este año estarán arrojando sus resultados; importantísimos para identificar y desarrollar estrategias propias de manejo, acentuadas a las condiciones particulares de la región. El mercado del Aguacate día a día crece; dado un consumo percapita mundial creciente, originado por las bondades nutricionales del producto y por un mayor conocimiento de la fruta. Los cultivos Colombia de variedades mejoradas crecen exponencialmente, lo cual es muy alentador, pues afuera hay un mercado internacional sediento de alimentos frescos, funcionales y sabrosos, como el aguacate, dichos mercados demandan volumen de oferta, calidad del producto, oportunidad, regularidad en la entrega y suministro y negociaciones claras; el año venidero se hará la primera exportación real y representativa de aguacate colombiano hacia el exterior y será la manera, de medir el termómetro, en cuanto a cómo se están perfilando en el escenario internacional, teniendo en cuenta que son uno de los productos principales. Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel esmaltado.Las instituciones de investigación, en especial las locales, le están creyendo al Aguacate, como lo evidencia la cantidad de proyectos que se vienen desarrollando alrededor del tema un par de años atrás, muchos de los cuales están en etapa de investigación y que para este año estarán arrojando sus resultados; importantísimos para identificar y desarrollar estrategias propias de manejo, acentuadas a las condiciones particulares de la región. El mercado del Aguacate día a día crece; dado un consumo percapita mundial creciente, originado por las bondades nutricionales del producto y por un mayor conocimiento de la fruta. Los cultivos Colombia de variedades mejoradas crecen exponencialmente, lo cual es muy alentador, pues afuera hay un mercado internacional sediento de alimentos frescos, funcionales y sabrosos, como el aguacate, dichos mercados demandan volumen de oferta, calidad del producto, oportunidad, regularidad en la entrega y suministro y negociaciones claras; el año venidero se hará la primera exportación real y representativa de aguacate colombiano hacia el exterior y será la manera, de medir el termómetro, en cuanto a cómo se están perfilando en el escenario internacional, teniendo en cuenta que son uno de los productos principales. Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel esmaltado.El mercado del Aguacate día a día crece; dado un consumo percapita mundial creciente, originado por las bondades nutricionales del producto y por un mayor conocimiento de la fruta. Los cultivos Colombia de variedades mejoradas crecen exponencialmente, lo cual es muy alentador, pues afuera hay un mercado internacional sediento de alimentos frescos, funcionales y sabrosos, como el aguacate, dichos mercados demandan volumen de oferta, calidad del producto, oportunidad, regularidad en la entrega y suministro y negociaciones claras; el año venidero se hará la primera exportación real y representativa de aguacate colombiano hacia el exterior y será la manera, de medir el termómetro, en cuanto a cómo se están perfilando en el escenario internacional, teniendo en cuenta que son uno de los productos principales. Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel esmaltado.