Compra tus libros al mejor precio y... ¡Empieza tu lectura Hoy!
Características:
Atributos LU
Año de Edición
2018
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Juan Fernando Jaramillo Pérez, Mauricio García Villegas, Andrés Abel Rodríguez Villabona, Rodrigo Uprimny Yepes
Subtítulo
Surgimiento, desarrollo y crítica del constitucionalismo moderno
ISXN
9789587834451
Idioma
Español
Núm. Páginas
974
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
6.09
DRM (Virtual)
Sí
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
El derecho frente al poder
Biografía del Autor
<p>Juan Fernando Jaramillo Pérez (q.e.p.d)<br><br>Abogado de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Administración Pública del Deutsches Forschungsinstitut für offentliche Verwaltung (Alemania) y doctor en Ciencias Políticas de la Ruprecht-Karls-Universitat Heidelberg (Alemania). Profesor asociado de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Fue magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y Defensor Delegado para el Seguimiento de las Políticas Públicas en Derechos humanos y Defensor Delegado para Asuntos Constitucionales y Legales de la Defensoría del Pueblo, donde lideró un proyecto de seguimiento a políticas públicas en derechos humanos, destacado a nivel internacional como un avance innovador en América Latina en este campo. Adicionalmente, fue un miembro fundador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) e investigador de asuntos relacionados con temas electorales, derechos humanos y derecho constitucional. Dentro de sus publicaciones se encuentran \"La Constitucion de 1991: un análisis de sus aportes desde una perspectiva histórica\", en la revista Pensamiento Jurídico (2007); \"Colombia\", en KAS Democracy Report 2009. Parties and Democracy, vol. II (2009); \"Los órganos electorales supremos\", en Dieter Nohlen, Daniel Zovatto, Jesús Orozco y José Thompson (comps.), Tratado de derecho electoral comparado de América Latina (2007); \"Una visión panorámica: el conflicto de las altas cortes colombianas en torno a la tutela contra sentencias\" (coautor con Catalina Botero Marino), en Tutela contra sentencias: documentos para el debate (2006); y Libertad de prensa y derechos fundamentales. Análisis de la jurisprudencia constitucional de Colombia (1992-2005) (coautor) (2006)<br><br>Mauricio García Villegas<br><br>Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Países Subdesarrollados de la Université catholique de Louvain, doctor en Ciencia Política de la misma universidad y doctor honorsis causa de la École normale supérieure de Cachan (Francia). Se ha desempeñado como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y como director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Universidad de los Andes (Cijus). Actualmente es columnista del periódico El Espectador y profesor titular del instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro fundador e investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Soledad (Dejusticia). Ha sido profesor visitante en la University of Wisconsin- Madison, de la Université Grenoble- Alpes (Francia) y el instituto Internacional de Sociología Jurídica (España). Sus intereses investigativos se centran en la sociología jurídica, la teoría del derecho y la justicia y el derecho constitucionales. Algunas de sus obras son Normas de Papel (2009); El derecho al Estado (coautor con J. R. Espinosa) (2013); La eficacia simbólica del derecho (2014); Les pouvoirs du droit (2015); El orden de la libertad (2017) y recientemente (como editor) el libro ¿Cómo mejorar a Colombia? (2018)</p>