☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Jaime Pulgar Vidal, historiador y periodista deportivo, hace entrega de un nuevo estudio sobre el fútbol desde su inmersión en la sociedad peruana, su formación y su participación como proyecto de la política nacional entre los años 1911 y 1939. Mediante un recuento histórico, el autor narra cómo el fútbol, un deporte foráneo, llegó a ser de suma importancia para la clase política como herramienta para establecer lazos y ejercer poder sobre los ciudadanos. Bajo un orden cronológico, el autor nos presenta en una primera parte, llamada Los golpes, las estrategias y los personajes políticos que intervinieron para que este deporte, de élite en un inicio, llegase a los peruanos que estudiaban y a los obreros sin importar su origen o estrato social, y para que luego lo pudiesen jugar también muchachos callejeros. En la segunda parte del libro, Los goles, el autor se enfoca en la formación y en los actores de las primeras selecciones de fútbol, en la selección nacional durante su primer mundial (Uruguay, 1930) y en la primera medalla de oro que ganamos, en los Juegos Bolivarianos de Bogotá de 1938, todo ello entre otros episodios destacados, hasta el año 1939. De esta forma, Pulgar Vidal explora en la sociedad peruana de aquel periodo a través del fútbol, analizando el nacimiento del nuevo estilo de juego el fulbo y cómo éste forma parte de nuestra identidad nacional. Un libro para todos los que deseen conocer los orígenes del fútbol peruano.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2018
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
Jaime Pulgar Vidal
País
Perú
Subtítulo
Los políticos y la selección peruana de fútbol (1911-1939)
ISXN
9786123181376
Idioma
Español
Núm. Páginas
232
Peso (Físico)
347
Tamaño (Físico)
15 x 21 x 1.425 cm
Título
De golpes y goles
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Prólogo 11Prefacio 15Agradecimiento 19Introducción 21Primera parte. Los golpes 37Capítulo 1. La educación intelectual, moral y física 43Capítulo 2. Pedro de Osma: el padre 53Capítulo 3. El fútbol callejero 61Capítulo 4. Foción Mariátegui: el padrino 65Capítulo 5. 1912: el primer campeonato oficial 67Capítulo 6. El oncenio de Leguía (1919-1930) 71Capítulo 7. Los nuevos personajes políticos 81Capítulo 8. Los obreros 87Capítulo 9. Los obreros de las haciendas azucareras del norte 91Capítulo 10. Luis M. Sánchez Cerro 97Capítulo 11. El gobierno de Óscar R. Benavides 101Capítulo 12. Benavides y el deporte 105Capítulo 13. Benavides y la educación 109Segunda parte. Los goles 113Capítulo 14. Las primeras selecciones 117Capítulo 15. Las selecciones nacionales 125Capítulo 16. La selección de 1924 129Capítulo 17. 1927: el año del debut 135Capítulo 18. La selección de 1929 147Capítulo 19. El mundial de 1930 155Capítulo 20. La música criolla y el fulbo 163Capítulo 21. La selección de 1935 y Chile 167Capítulo 22. La construcción del mito de Berlín 1936 171Capítulo 23. La primera medalla de oro: Bolivarianos de Bogotá 1938 177Capítulo 24. 1939: Perú campeón 181Capítulo 25. Los jugadores seleccionados 187Palabras finales 209Referencias 213

ISBN: 9786123181376
Referencia: PAP00409705

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Cargando comentarios…
$ 71.800 COP