Características:
1 Por una democracia con adjetivos. Revolución, socialismo y democracia en el 68 mexicano2 La crisis histórica de los comunistas mexicanos3 La parábola del Partido de la Revolución Democrática (1988-2008)4 El crepúsculo del Partido de la Revolución Democrática (2009-2011)5 De la generación zapatista al #YoSoy132. Identidades y culturas políticas juveniles en México6 Ayotzinapa 2014: Crimen de Estado, indignación y antagonismo en México7 Entre la izquierda subalterna que no acaba de morir y la izquierda antagonista que no termina de nacer8 Sigue siendo el Estado. Las elecciones de 2015 como operación conservadora9 Experiencias y luchas de la generación indignada: un panorama10 Las organizaciones sociales independientes frente a la candidatura presidencial de AMLO11 Sobre el alcance histórico de la elección de AMLO12 Transformación y transformismo. Horizontes del naciente gobierno de López Obrador 13 Las luchas sociales en la formación y dinámica del gobierno obradorista14 Las izquierdas negadas de la 4T15 El tercer eclipse de la izquierda mexicana16 Todos contra AMLO, AMLO contra todos. La paradoja de las derechas mexicanas17 El obradorismo en su laberinto. Acerca de las elecciones de 2021Epílogo. La izquierda del porvenir