☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

La fotografía de difuntos fue una manifestación del arte mortuorio de gran valor en algunos sectores de la sociedad de Medellín de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Hay dos temas centrales, estrechamente vinculados, cuando se trata de esta práctica: la fotografía, como proceso físico-químico con una preocupación estética, y la muerte, como un hecho biológico y sociocultural, el cual produce una reacción en los deudos que han perdido a un ser querido. La fotografía de difuntos pertenece, a grandes rasgos, a una construcción simbólica moderna de la muerte. Para poder interpretar su significado en el contexto de comprensión en el que se produjo es importante analizarla desde una triple perspectiva: (1) el examen del contenido de la fotografía, (2) el fotógrafo y las corrientes estéticas, y (3) los medios técnicos de la fotografía de ese tiempo y la apropiación de las imágenes por parte de los deudos. Es importante señalar que el uso de la fotografía post mortem como documento histórico es de suma relevancia para el historiador, porque muestra cómo en el pasado se establecieron ciertas prácticas funerarias con las que actualmente las sociedades no cuentan, lo cual pueda deberse a la configuración de nuevas concepciones sobre la muerte.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2022
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Jessica Alejandra Neva Oviedo
Subtítulo
fotografía y representación de la muerte en Medellín, 1880-1930
ISXN
9789587848809
Idioma
Español
Núm. Páginas
289
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
4.33
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Imagen y difunto
Biografía del Autor
<p>Historiadora y profesional en Filosof&iacute;a, con una menci&oacute;n en Estudios Interdisciplinares de las Religiones de la Universidad del Rosario. Candidata a mag&iacute;ster en Filosof&iacute;a de la misma universidad. Sus &aacute;reas de inter&eacute;s son la historia de la fotograf&iacute;a en Colombia, los estudios interdisciplinares de la muerte y la filosof&iacute;a del arte y la est&eacute;tica. Hace parte de los semilleros de investigaci&oacute;n Historias conectadas y Cuerpo, crimen y muerte, adscritos a la Escuela de Ciencias Humanas. Actualmente se desempe&ntilde;a como docente de la Universidad del Rosario.</p>
ISBN: 9789587848809
Referencia: BW1036921003

Compra el libro

eBook
Editorial Universidad del Rosario
Cargando comentarios…
$ 32.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook