El tema desarrollado a lo largo de este libro es fácil de captar, pero tal vez difícil de asimilar para los lectores acostumbrados a apretar el paso, y el texto. Más que de explicaciones, se trata de un entrenamiento en nuevas prácticas que respeten la distancia inscrita en algunos textos. La crítica literaria ha hecho de la distancia entre escritor y lector una mera interferencia en el camino hacia la comprensión. La escritura particularista interfiere adrede, subraya las circunstancias y las hace valer como señales de un tránsito sincopado con avisos para detenerse. Estas señales han pasado inadvertidas hasta ahora; no tienen nombres retóricos que permitan anticiparlas, pues la retórica supone, todavía, la continuidad cultural entre el orador y el público, entre el escritor y el lector. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.
Atributos LU
Título | Abrazos y rechazos. Cómo leer en clave menor |
---|
Autor | Doris Sommer |
---|
Tabla de Contenido | Advertencia
Una retórica del particularismo
Parte I Las trampas del traductor
Libre e igualitariamente tuyo Walt Whitman Mosaico y mestizo: el amor bilingüe, de Hebrero a Garcilaso Cortez en las cortes
Parte II Entregar la vida
Sin secretos para Rigoberto Ardor y sopor, en pos de la mexicanidad Beloved da cuenta sin querer de holocaustos incontables
Parte III Los negros en blanco
Cecilia no sabe, o los bloqueos que blanquean El mono A-gramático: sus tiempos suspendidos Cara a cara: el hablador enfrenta a Perú
Agradecimientos Índice |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789583801143 |
---|
Año de Edición | 2005 |
---|
Núm. Páginas | 378 |
---|
Peso (Físico) | 470 |
---|
Tamaño (Físico) | 16.5 x 24 cm |
---|