Con la nueva concepción de una cultura material han nacido autores que han querido aportar en los diferentes campos de los procesos industriales. Éste es un manual que se inserta y a la vez aporta a esta nueva cultura. No se detiene a estudiar simplemente los procesos de pintura para la madera, sino que expone y argumenta porqué no existen procesos absolutos y definitivos, la manera como la tecnología abre las puertas a un mundo infinito de alternativas para explorar y ofrecer nuevos diseños, nuevos productos, nuevos acabados, con una pretensión de desarrollo de la estética del objeto y la ética de la producción. Cada término es explicado de manera que sea comprendido en todos los países andinos, lo que permite al profesional que trabaja con la madera tomar decisiones y tener conciencia sobre el potencial del nuevo mundo de los objetos. De otra parte, indaga si el diseño, el sistema de fabricación y producción, el producto, son aportes al desastre ambiental que está viviendo el planeta o si, por el contrario, se asume la idea de proyecto con plena conciencia y responsabilidad de sus consecuencias. El autor ofrece este manual, producto de su experiencia en el sector del Diseño y de la Industria de la madera en Italia, de sus visitas a la industria norteamericana y de sus años de docencia, como una confrontación con el mundo cultural del objeto.No se detiene a estudiar simplemente los procesos de pintura para la madera, sino que expone y argumenta porqué no existen procesos absolutos y definitivos, la manera como la tecnología abre las puertas a un mundo infinito de alternativas para explorar y ofrecer nuevos diseños, nuevos productos, nuevos acabados, con una pretensión de desarrollo de la estética del objeto y la ética de la producción. Cada término es explicado de manera que sea comprendido en todos los países andinos, lo que permite al profesional que trabaja con la madera tomar decisiones y tener conciencia sobre el potencial del nuevo mundo de los objetos. De otra parte, indaga si el diseño, el sistema de fabricación y producción, el producto, son aportes al desastre ambiental que está viviendo el planeta o si, por el contrario, se asume la idea de proyecto con plena conciencia y responsabilidad de sus consecuencias. El autor ofrece este manual, producto de su experiencia en el sector del Diseño y de la Industria de la madera en Italia, de sus visitas a la industria norteamericana y de sus años de docencia, como una confrontación con el mundo cultural del objeto.Cada término es explicado de manera que sea comprendido en todos los países andinos, lo que permite al profesional que trabaja con la madera tomar decisiones y tener conciencia sobre el potencial del nuevo mundo de los objetos. De otra parte, indaga si el diseño, el sistema de fabricación y producción, el producto, son aportes al desastre ambiental que está viviendo el planeta o si, por el contrario, se asume la idea de proyecto con plena conciencia y responsabilidad de sus consecuencias. El autor ofrece este manual, producto de su experiencia en el sector del Diseño y de la Industria de la madera en Italia, de sus visitas a la industria norteamericana y de sus años de docencia, como una confrontación con el mundo cultural del objeto.De otra parte, indaga si el diseño, el sistema de fabricación y producción, el producto, son aportes al desastre ambiental que está viviendo el planeta o si, por el contrario, se asume la idea de proyecto con plena conciencia y responsabilidad de sus consecuencias. El autor ofrece este manual, producto de su experiencia en el sector del Diseño y de la Industria de la madera en Italia, de sus visitas a la industria norteamericana y de sus años de docencia, como una confrontación con el mundo cultural del objeto.El autor ofrece este manual, producto de su experiencia en el sector del Diseño y de la Industria de la madera en Italia, de sus visitas a la industria norteamericana y de sus años de docencia, como una confrontación con el mundo cultural del objeto.