Gramaticalización vectores lingüísticos: perífrasis verbo-nominales, señala la existencia de unas construcciones lingüísticas complejas constituidas por un segmento verbal un complemento nominal, del tipo dar voces o tomar(se) una ducha, que denominamos perífrasis verbo-nominales, al entender que, como sucede con las unidades perifrásticas verbales, sus elementos constitutivos no funcionan de manera autónoma sino, antes bien, de forma conjunta, erigiéndose, verdaderamente, como una única unidad lingüística que desempeña la función predicativa dentro del discurso. De esta forma, la perífrasis verbonominal se caracteriza por la desemantización del elemento verbal, funcionando en la construcción como un vector de actualización del elemento nominal, otorgándole los morfemas de conjugación temporal que lo posibilitan para poder funcionar como eje predicativo de la oración en la que se inserta (dar voces: vocear; tomar(se) una ducha: ducharse).
Al mismo tiempo que se produce el proceso progresivo de pérdida léxica y ganancia semántica gramatical o abstracta, fenómeno al que se conoce con el nombre de gramaticalización, la perífrasis verbo-nominal experimenta en su interior otros procesos lingüísticos propios de este fenómeno: la descategorización del complemento nominal.
Junto a ello, la perífrasis verbo-nominal se caracteriza, entre otros rasgos, por la imposibilidad de nominalización del sustantivo, la posibilidad de supresión del segmento verbal tras un proceso de relativización o la no pronominalización del complemento nominal.
Casa Editorial | Distribuciones Agapea - Libros Urgentes |
---|---|
Autor | José Luis Tornel Sala |
Biografía del Autor | José Luis Tornel Sala |
Tipo | Libro Importado |
ISXN | 9788484540335 |
Año de Edición | 2000 |
Núm. Páginas | 215 |
Peso (Físico) | 479 |
Tamaño (Físico) | 24 x 17 cm |
Idioma | Español |