De: $0,00Por: $138.900,00ou X de
FECHA DE PUBLICACIÓN
viernes, 10 de febrero de 2012
- Opositores.
- Preparadores y Academias.
- Profesionales de la Policía Nacional.
El presente manual desarrolla de forma rigurosa y coherente con el nivel del puesto de trabajo, los temas 13 a 25 pertenecientes a los bloques B) Ciencias Sociales y C) Materias Técnico-Científicas que forman parte del programa oficial establecido en anteriores convocatorias para ingresar en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará:
- Referencias a la normativa aplicada
- Cuadros y gráficos explicativos.
- AA.VV. (2002). La Unión Europea en el proceso de globalización, Revista de Derecho de la Unión Europea.
- Alonso del Real, G. (1998). Escritores contra el racismo: Relatos. Talasa Ediciones. Madrid
- Ana Isabel Saz Marín. 2000. Diccionario de Psicología. Libro-Hobby-Club. Madrid.
- Arias, I., et al. (1993). Racismo y xenofobia: búsqueda de las raíces. Fundación Rich. Madrid.
- Arroyo. M. (2002). Educarse y educar hoy: 500 pensamientos y estímulos para ayudar al crecimiento en valores. Editorial CCS. Barcelona.
- Bandrés, J. M., López Garrido, D., e Ibáñez Castresana, R. (1994). Xenofobia en Europa: Instrumentos jurídicos contra el racismo. Editorial Popular. Madrid
- Barbadillo Griñán, P. (1997). Extranjería, racismo y xenofobia en la España contemporánea: La evolución de los setenta a los noventa. Centro de Investigaciones Sociológicas Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid.
- Baricco. A.(2002). Next: Sobre la Globalización y el mundo que viene. Editorial Anagrama. Barcelona.
- Beck, U. (2000). ¿Qué es la globalización?, Editorial Paidós. Madrid.
- Beltrán. J. (2002). Ciudadanía y Educación: Lecturas de imaginación sociológica. Editorial Germania. S.L. Valencia.
- Berlinl. (1998) Cuadro de ensayos sobre la Libertad. Alianza Editorial. Madrid.
- Calhoun C., Light D., y Séller S. 2000. Sociología. Mc Grau-Hill. Madrid
- Calvo Buezas, T. (1997). Racismo y solidaridad de españoles, portugueses y latinoamericanos: Los jóvenes ante otros pueblos y culturas. Ediciones Libertarias. Madrid.
- Calvo Buezas, T. (2000). Inmigración y racismo. Así sienten los jóvenes del siglo XXI. Cauce Editorial. Madrid.
- Carles. F. Costa. C. y Saura. J. (2002).Movimientos juveniles: De la globalización a la antiglobalización. Editorial Ariel .S.A. Barcelona.
- Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978
- Contreras, J. (1994). Los retos de la inmigración: Racismo y pluriculturalidad. Talasa. Madrid.
- Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950
- Curso de Director de Seguridad del Centro Internacional Carlos V Centro de Universidad Autónoma de Madrid.
- Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, adoptada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, reunida en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992
- Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948
- Dehesa de la G. (2003).Globalización, desigualdad y pobreza. Alianza editorial. Madrid.
- Durkheim. E. (2003). Educación Sociología. Ediciones Península, S. N. Barcelona.
- Echebarría Echabe, et al. (1995). Psicología del prejuicio y del racismo. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid.
- El mundo de los revólveres y pistolas. JEAN NOËL MOURET. Ed. ULTRAMAR 1996
- El origen de las armas de fuego menores. Artículo Carlos A. Aguirre Vío
- Enciclopedia de las Armas Ed. DIASPORA MULTIMEDIA
- Estefanía, J.(1996). La nueva economía. La globalización. Editorial Debate. Madrid.
- Estefanía, J.(2002). Hij@, ¿qué es la globalización?. Editorial Aguilar. Madrid.
- Esteva Fabregat, C. (1973). Razas humanas y racismo. Salvat. Barcelona.
- Falk. R. (2002). La Globalización depredadora. Una crítica. Editorial Siglo XXI. Madrid.
- Francisco. F.(2003). Sociología de la Educación. Pearson Edición. Madrid.
- Freire. P.(2004). La Educación como práctica de la libertad. Ediciones Devás. Buenos Aires.
- García Martínez, A., y Sáez Carreras, J. (1998). Del racismo a la interculturalidad. Competencia de la educación. Narcea. Madrid.
- Garvia, Roberto. 1998. Conceptos fundamentales de Sociología. Alianza Editorial. Madrid
- Gimeno Giménez, L. (2001). Actitudes hacia la inmigración. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid.
- http://www.cc2010.mx/es/
- Javaloy, F. (1984). Introducción al estudio del fanatismo. Universitat de Barcelona. Barcelona.
- Javaloy, F. (1988). Aproximación psicosocial a las sectas destructivas. En Actas del III Congreso Nacional de Psicología Social. Barcelona.
- Küng. H. (2002). ¿Por qué una ética mundial? Religión y ética en tiempos de Globalización. Conversaciones con Jürgen Hoeren. Editorial Herder. S.A. Barcelona.
- Lázaro, L. y Molina, M. 1986. El espacio de la Comunidad Económica Europea. La política regional. Madrid, Comunidad Económica Europea.
- Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
- Manual de Vigilantes de Seguridad Privada Editorial: Algaida
- Martínez, D. y Vega Ruíz M.L.(2002), La globalización gobernada. Estado, sociedad y mercado en el siglo XXI. Editorial Tecnos. Madrid
- Material didáctico del Grupo de Expertos en Seguridad (GES)
- Molinero, F. y Méndez, R. 1994. Espacios y Sociedades. Ariel Geografía, Barcelona.
- Myers, D. G. 1998. Psicología. Médica Panamericana. Madrid
- Protocolo de Kioto. Ministerio de Medio Ambiente
- Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, hecho en Nueva York el 18 de diciembre de 2002
- Puyol. E. y González. I.(2002). Valores para la convivencia. Parramen ediciones. Barcelona.
- Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas
- Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo
- Ruiz López, B., y Ruiz Viéytez, E. J. (2001). Las políticas de inmigración: la legitimación de la exclusión. Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones. Bilbao.
- Sampedro. J. L. (2002). El mercado y la Globalización. Ediciones Destino S.A. Barcelona.
- San Román, T. (Ed.). (1986). Entre la marginación y el racismo. Reflexiones sobre la vida de los gitanos. Alianza. Madrid.
- Smith E. R., Mackie D. M. 1997. Psicología Social. Médica Panamericana. Madrid.
- Solé, C. (1995). Prevenir contra la discriminación. Actitudes y opiniones ante la inmigración extranjera. Consejo Económico y Social. Madrid.
- Stiglitz. J. (2002). El malestar de la Globalización. Editorial Empuries. Barcelona.
- Terán, M., Solé, L. y Vila, J. 1994. Geografía General de España. Ariel Geografía, Barcelona.
- Tierno Bernabé. 1996. Valores humanos. Taller de Editores. Madrid
Para favorecer la adquisición de conocimientos por parte del opositor, los temas se han presentado con las siguientes notas características:
- Referencias legislativas al inicio de cada uno de ellos, cuya finalidad es poner en conocimiento del opositor las fuentes legales en que se sustentan.
- Cuadros y gráficos explicativos de los contenidos
- Estructura pedagógica de las materias
- Contenido totalmente actualizado a la fecha de edición
Casa Editorial | Distribuciones Agapea - Libros Urgentes |
---|---|
Tipo | Libro Importado |
ISXN | 9788468130682 |
Año de Edición | 2012 |
Núm. Páginas | 394 |
Peso (Físico) | 673 |
Tamaño (Físico) | 24 x 17 cm |
Idioma | Español |