En un mundo en el que millones de personas no cuentan con acceso al agua potable, la tarea de llevarla a todos los que la necesitan parece utopía. Sin embargo, como afirman los autores de este libro, éste es un proyecto totalmente realizable tanto en términos financieros como tecnológicos. El reto es de otra índole: se trata de un problema de solidaridad internacional y de coordinación de una compleja red de naciones, organismos e individuos, además de que una reforma a fondo de las redes locales de distribución implica trastocar las estructuras sociales que durante siglos han regido no pocos sitios de Asia y África. En estas páginas, cuatro expertos exponen en forma apasionada la manera de afrontar este reto monumental y poder alcanzar el mayor objetivo humanitario de este tiempo: que nadie se quede sin agua.
Atributos LU
Título | Agua para todos |
---|
Autor | Varios Autores |
---|
Tabla de Contenido | Prólogo
Primera Parte Derecho al paredón
I. Reflexiones al filo del agua: comienza el tiempo del mundo acabado II. Un recurso que hay que proteger, inquietudes qué mitigar III. Del agua y los hombres
Segunda Parte ¿Una nueva partida, nuevas oportunidades?
IV. ¿Qué nos ha enseñado la historia? V. Una nueva partida VI. Los falsos amigos del agua
Tercera Parte ¿Cómo hacerlo?
VII. Recuperar el agua como una prioridad para todos VIII. Una nueva gobernanza del agua: ciudadanía, alianza, solidaridad IX. La contribución de los primeros beneficiarios X. Aprovechar mejor los fondos privados XI. Lo que solamente pueden lograr los recursos públicos XII. Pasar a los hechos: la estrategia y los guardianes del fuego
Para concluir
Anexos
I. Miembros del grupo de los sabios y otros participantes II. ¿Existe un derecho al agua? III. Agencias y programas a las Naciones Unidas que intervienen en la política del agua IV.Gráficas V. Bibliografía sumaria
Los autores |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681679798 |
---|
Año de Edición | 2006 |
---|
Núm. Páginas | 294 |
---|
Peso (Físico) | 230 |
---|
Tamaño (Físico) | 11 x 17 cm |
---|