Durante la última década, el nombre de este autor ha dejado una impronta en el quehacer literario de numerosos escritores en lengua inglesa, pues su poesía es el fiel reflejo del espíritu de una nación en constante pugna, misma que se vivifica y se redefine en cada escrito del autor. En las palabras del propio poeta, la poesía logra el balance de los distintos grados de la realidad para llegar a todo equilibrio trascendente. Sea en las calles de un Dublín abatido, en el recorrido de una barca funeraria vikinga, o en el ejercicio contemplativo de la naturaleza, el autor plasma esa trascendencia en el devenir literario de una Irlanda que hoy se expresa a través de una literatura singular y versátil, orgullosa de su propia identidad y portadora de una voz sólida y consistente.Pura López Colomé ha transmitido el eco de la voz del poeta y ensayista en esta antología, que ahora atraviesa los linderos de la poesía para encontrarse al servicio de la crítica. Diversas gamas de discusión y un abanico de temas literarios engalanan el tomo: desde el canon impuesto por Eliot hasta la frescura de poetas como Muir o Kinsella, pasando por el crédito que el autor confiere a grandes obras como Beowulf y La Divina Comedia.Si bien la mayor parte de su obra poética se encuentra traducida al español, ésta es la primera vez que el lector hispanohablante tiene una selección de la mejor obra crítica.Pura López Colomé ha transmitido el eco de la voz del poeta y ensayista en esta antología, que ahora atraviesa los linderos de la poesía para encontrarse al servicio de la crítica. Diversas gamas de discusión y un abanico de temas literarios engalanan el tomo: desde el canon impuesto por Eliot hasta la frescura de poetas como Muir o Kinsella, pasando por el crédito que el autor confiere a grandes obras como Beowulf y La Divina Comedia.Si bien la mayor parte de su obra poética se encuentra traducida al español, ésta es la primera vez que el lector hispanohablante tiene una selección de la mejor obra crítica.Diversas gamas de discusión y un abanico de temas literarios engalanan el tomo: desde el canon impuesto por Eliot hasta la frescura de poetas como Muir o Kinsella, pasando por el crédito que el autor confiere a grandes obras como Beowulf y La Divina Comedia.Si bien la mayor parte de su obra poética se encuentra traducida al español, ésta es la primera vez que el lector hispanohablante tiene una selección de la mejor obra crítica.Si bien la mayor parte de su obra poética se encuentra traducida al español, ésta es la primera vez que el lector hispanohablante tiene una selección de la mejor obra crítica.
Atributos LU
Título | Al buen entendedor. Ensayos escogidos |
---|
Autor | Seamus Heaney |
---|
Tabla de Contenido | Primera Parte
Enseñanzas de Eliot Escrito para los míos Ganarse la rima Poetizar y profesar
Segunda Parte
Ubicación y desubicación: poesía reciente en Irlanda del Norte Mares de luz Envidias e identificaciones: Dante y el poeta moderno El lugar de la escritura 1. W. B. Yeaats y du Thoor Ballylee 2. Thomas Kinsella ¿Dylan el perdurable? En torno a Dylan Thomas Edwin Muir Otredad en lugares, otredad en tiempos: el poeta irlandés y Gran Bretaña
Tercera Parte
Joseph Brodsky, 1940-1996 El Milosz secular y milenario El impacto de la traducción
Cuarta Parte
En torno a Beowulf 1. El poema 2. Acerca de la traducción
Certidumbre en la poesía. Discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 1995 |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681677138 |
---|
Año de Edición | 2006 |
---|
Núm. Páginas | 271 |
---|
Peso (Físico) | 430 |
---|
Tamaño (Físico) | 14 x 22 cm |
---|