☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosMatemáticas y cienciasBiología, ciencias de la vidaAnálisis florístico y fitogeográfico del sector nororiental de la Sierra de La Macarena Colombia

SINOPSIS DEL LIBRO:

Este texto presenta el trabajo de análisis florístico y fitogeográfico para el sector nororiental de la Sierra de La Macarena, en un rango de 400 800 m, en inmediaciones del municipio de San Juan de Arama (Meta), sobre tres paisajes: bosque de galería, bosque poco intervenido y sabanas sobre afloramientos rocosos. Se encontraron 561 especies distribuidas en 112 familias y 345 géneros. Las familias más diversas son: Rubiaceae, Fabaceae, Melastomataceae, Lauraceae y Euphorbiaceae. Se reportaron 226 nuevos taxones para la sierra, las especies se presentan en un catálogo en orden alfabético por familias, género, nombre de la especie, autor, hábito, hábitat y distribución por región biogeográfica, que incluye el país, actitud y colecciones examinadas. Se ilustran 204 especies con fotografías. El análisis fitogeográfico se basó en la distribución actual de las especies (UPGMA) y en las relaciones históricas (PAE). Se incluyeron dos análisis, uno por grandes regiones biogeográficas (8) y por otro subregiones (26). Aplicado UPGMA, La Macarena conforma un grupo de afinidad del 98% con la Orinoquía y la Amazonía, con los Andes del 98% y con la Guayana del 91%. Para el análisis de PAE, La Macarena aparece más relacionada con la región de la Orinoquía y el clado formado por la Guayana y la Amazonía. Con menos relación están las Antillas, costa Atlántica Colombiana y Centroamérica. A nivel de subregiones, por ambos métodos, el sector de La Macarena está más relacionado con la Orinoquía Colombiana, con la región Amazónica del Napo y con los Andes Colombianos que con la Guayana. Se encontraron 561 especies distribuidas en 112 familias y 345 géneros. Las familias más diversas son: Rubiaceae, Fabaceae, Melastomataceae, Lauraceae y Euphorbiaceae. Se reportaron 226 nuevos taxones para la sierra, las especies se presentan en un catálogo en orden alfabético por familias, género, nombre de la especie, autor, hábito, hábitat y distribución por región biogeográfica, que incluye el país, actitud y colecciones examinadas. Se ilustran 204 especies con fotografías. El análisis fitogeográfico se basó en la distribución actual de las especies (UPGMA) y en las relaciones históricas (PAE). Se incluyeron dos análisis, uno por grandes regiones biogeográficas (8) y por otro subregiones (26). Aplicado UPGMA, La Macarena conforma un grupo de afinidad del 98% con la Orinoquía y la Amazonía, con los Andes del 98% y con la Guayana del 91%. Para el análisis de PAE, La Macarena aparece más relacionada con la región de la Orinoquía y el clado formado por la Guayana y la Amazonía. Con menos relación están las Antillas, costa Atlántica Colombiana y Centroamérica. A nivel de subregiones, por ambos métodos, el sector de La Macarena está más relacionado con la Orinoquía Colombiana, con la región Amazónica del Napo y con los Andes Colombianos que con la Guayana. El análisis fitogeográfico se basó en la distribución actual de las especies (UPGMA) y en las relaciones históricas (PAE). Se incluyeron dos análisis, uno por grandes regiones biogeográficas (8) y por otro subregiones (26). Aplicado UPGMA, La Macarena conforma un grupo de afinidad del 98% con la Orinoquía y la Amazonía, con los Andes del 98% y con la Guayana del 91%. Para el análisis de PAE, La Macarena aparece más relacionada con la región de la Orinoquía y el clado formado por la Guayana y la Amazonía. Con menos relación están las Antillas, costa Atlántica Colombiana y Centroamérica. A nivel de subregiones, por ambos métodos, el sector de La Macarena está más relacionado con la Orinoquía Colombiana, con la región Amazónica del Napo y con los Andes Colombianos que con la Guayana. Nota: Inculye sección de fotografías a todo color.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Lyndon Carvajal Rojas
ISXN
9789588337197
Idioma
Español
Peso (Físico)
360
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Análisis florístico y fitogeográfico del sector nororiental de la Sierra de La Macarena, Colombia
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

1. Agradecimientos

2. Resumen

3. Introducción

4. Aspectos generales

5. Análisis Florístico

6. Salidas de campo y procesamiento del material vegetal

7. Riqueza florística

8. Relaciones fitogeográficas

9. Análisis fitogeográfico

10. Selección de las regiones y subregiones biogeográficas

11. Afinidades fitogeográficas con base en las relaciones históricas (PAE)

12. Afinidades fitogeográficas con base en el análisis de similaridad (UPGMA)

13. Catálogo de flora vascular sector nororiental de la sierra de La Macarena

Anexos

Anexo 1. Datos de precipitación
Anexo 2. Lista de especies del sector nororiental de la sierra de la Macarena
Anexo 3. Riqueza de género y especies por familia
Anexo 4. Matriz de presencia de especies por grandes regiones (PAE)
Anexo 5. Matriz de presencia de especies por subregiones (PAE)
Anexo 6. Matriz de presencia de especies por grandes regiones (UPGMA)
Anexo 7. Matriz de presencia de especies por subregiones (UPGMA)
Anexo 8. Registro fotográfico de las especies más frecuentes

Bibliografía
Índice de gráficas
Índice de tablas

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588337197
Referencia: 12665

Compra el libro

Libro Impreso
U. Distrital Francisco José de C
Cargando comentarios…
$ 45.000 COP