☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de Investigación y CienciaAnotaciones sobre el Seminario Investigativo

SINOPSIS DEL LIBRO:

Los objetivos que estas Anotaciones tratan de alcanzar, son: - Mostrar que las características fundamentales al Seminario Investigativo surgen, para nosotros, en la antigüedad griega y permanecen invariables a través de los siglos, a pesar de los cambios en las doctrinas filosóficas que fueron su origen y en las circunstancias históricas que lo rodearon. - Mostrar la naturaleza del Seminario, sus fines, características, modalidades, papel propio de sus integrantes, etc. Para que se vea que es uno de los instrumentos más aptos para la investigación científica y mejor adaptados a la naturaleza del hombre y a la naturaleza de la universidad. - Mostrar detalladamente cómo se lleva a la práctica el Seminario: desde la elaboración del Prospecto hasta la Evaluación final. - Mostrar que las características fundamentales al Seminario Investigativo surgen, para nosotros, en la antigüedad griega y permanecen invariables a través de los siglos, a pesar de los cambios en las doctrinas filosóficas que fueron su origen y en las circunstancias históricas que lo rodearon. - Mostrar la naturaleza del Seminario, sus fines, características, modalidades, papel propio de sus integrantes, etc. Para que se vea que es uno de los instrumentos más aptos para la investigación científica y mejor adaptados a la naturaleza del hombre y a la naturaleza de la universidad. - Mostrar detalladamente cómo se lleva a la práctica el Seminario: desde la elaboración del Prospecto hasta la Evaluación final. - Mostrar la naturaleza del Seminario, sus fines, características, modalidades, papel propio de sus integrantes, etc. Para que se vea que es uno de los instrumentos más aptos para la investigación científica y mejor adaptados a la naturaleza del hombre y a la naturaleza de la universidad. - Mostrar detalladamente cómo se lleva a la práctica el Seminario: desde la elaboración del Prospecto hasta la Evaluación final. - Mostrar detalladamente cómo se lleva a la práctica el Seminario: desde la elaboración del Prospecto hasta la Evaluación final.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
1991
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Augusto Ordóñez, S.J.
ISXN
9789586838214
Idioma
Español
Núm. Páginas
148
Peso (Físico)
250
Tamaño (Físico)
16 x 24
Título
Anotaciones sobre el Seminario Investigativo
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prologo

1. La historia

1.1 Introducción
1.2 Los presocráticos
1.3 Sócrates
1.4 Platón
1.5 Aristóteles
1.6 El mundo helénico
1.7 Roma
1.8 Primeros siglos del Cristianismo
1.9 San Agustín
1.10 Alcuino
1.11 La Edad Media
Las “lecciones”
La “collatio”
La “disputario” y las “quaestiones”
Conclusión
La controversia
1.12 Santo Tomas de Aquino
1.13 El Renacimiento
Continuidad histórica
La “Ratio Studiorum”
1.14 La Época Moderna
Alemania
Francia
Bélgica
Austria
Holanda
Estados Unidos
Italia
La Iglesia Católica
1.15 Conclusión

2. La teoría

2.1 Introducción
2.2 El concepto
2.3 El fin
Formación para el trabajo personal
Formación para el trabajo original
Formación para el trabajo en equipo
Investigación de algún tema determinado
2.4 Las características
La participación activa
La colaboración mutua
El método dialogal
La armonización entre docencia e investigación
Una “élite” intelectual
Ambiente familiar
Grupos reducidos
2.5 Las clases o modalidades
Interrogaciones hechas por el director
Repaso de algunas normas metodológicas
Estudio y explicación de alguna obra o de un texto determinados
Presentación del trabajo hecho por uno de los alumnos y su juicio correspondiente
2.6 El alumno
Su papel
Sus cualidades
Su número
2.7 El maestro
Su papel
Sus cualidades
Decálogo fundamental
2.8 El tema
Normas generales
Tema único o múltiple
Un tema para todos los alumnos
Multiplicidad de temas
Las tesis de grado
2.9 El tiempo
Anotación preliminar
Duración de las sesiones
Frecuencia de las reuniones
Extensión a través de la carrera
2.10 El lugar
2.11 La biblioteca
2.12 las ventajas
Resumen de ellas
Enumeración de las principales
2.13 Las dificultades
2.14 El nombre

3. La práctica

3.1 Introducción
3.2 Primer esquema
El prospecto
La inscripción
La admisión
La reunión previa
La reunión ordinaria
Verificación de la asistencia
Lectura del acta
La relación
La correlación
La discusión
La recapitulación
Informes y sugerencia
El trabajo escrito final
Evaluación del Seminario
3.3 Segundo esquema
El prospecto
La inscripción
La admisión
La reunión previa
La reunión ordinaria
La elaboración de la tesis
La evaluación del Seminario
3.4 Tercer esquema
3.5 Advertencia

Apéndice 1
Algunos términos afines

1. La Cátedra Magistral
2. El Curso Tutorial
3. El Simposio
4. La Mesa Redonda
5. El Panel
6. El foro
7. El taller

Apéndice 2
El Prospecto del Seminario

Apéndice 3
El Acta

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
Regreso a clases PLP 2025
U-Javeriana-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586838214
Referencia: 1670

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 35.000 COP
5 %
$ 33.250 COP