☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosArte y motricidad humana Un estudio de caso

SINOPSIS DEL LIBRO:

El presente libro, producto de una investigación, se encamina a comprender cómo las expresiones artísticas pueden llegar a ser mediadoras de sentidos, intenciones, naturaleza conceptual y metodológica de la Motricidad Humana, asumida como principio filosófico y fundamento epistemológico de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física Recreación y Deporte de la Universidad del Cauca. A lo largo de su desarrollo, la Motricidad Humana surge como un corte epistemológico en la Educación Física, propiciando un cambio de paradigma y enfocado hacia la sensibilidad humana y trascendencia, donde el carácter deportivizado, competitivo y de naturaleza técnico/táctica, no es ya el modelo a seguir sino que se privilegia al sujeto creativo, sensible, comunicativo, mágico y expresivo en el proceso educativo.  El propósito central es identificar en qué medida y desde qué lugares pedagógicos, los diferentes lenguajes artísticos, como expresión de la Motricidad Humana, están jugando un rol importante en la estimulación de ese cambio de pensamiento y de actitud en el quehacer disciplinar de esta rama del saber.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2015
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Paulo César Alegría Peña
ISXN
9789587321760
Idioma
Español
Núm. Páginas
198
Peso (Físico)
230
Tamaño (Físico)
14 x 22 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Arte y motricidad humana : Un estudio de caso
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Resumen
 
Agradecimientos
 
Aspectos motivacionales del autor
 
Introducción teórica del estudio
1.1 Descripción general
1.2 El problema investigado
1.3 Justificación
1.4 Objetivos
1.5 Metodología
Estudios relacionados con el tema
Referente teórico-conceptual
3.1 La motricidad humana: una posibilidad crítica de la Educación Física
3.2 La motricidad como proceso de humanización
3.3 El concepto de mediación
3.4 El concepto de arte
3.5 El concepto de Educación Física
3.6 El concepto de Deporte
3.7 El concepto de recreación
Desarrollo de la investigación 
4.1 Delimitación/reducción categorial
Conceptualización de las categorías en reflexión disciplinar en la Licenciatura de educación física
5.1 Epistemología y filosofía de los lenguajes artísticos en la licenciatura
5.2 La motricidad humana como un hecho epistemológico y filosófico en el departamento de Educación física
Configuración epistemológica de los contextos disciplinares pedagógico y filosófico dentro de un Complexus
Elaboración conceptual del complexus
7.1 El complexus teórico en los programas artísticos
Relación de los complexus del por qué las expresiones artísticas son mediadoras de los principios epistemológicos y filosóficos de la motricidad humana
8.1 Desde la corporeidad 
8.2 Desde la vivencia
8.3 Desde la acción
8.4 Desde la experiencia
8.5 Desde el pensar, el hacer, el saber, el sentir y el querer
8.6 Desde la transcendencia
8.7 Desde los lenguajes
8.8 Desde el discurso
8.9 Desde la creatividad
Proceso de sondeo-resonancia
9.1 Desarrollo
Conversación con el autor
10.1 Principios epistemológicos
10.2 Principios filosóficos
 
Conclusiones
Proyecciones y sugerencias
Glosario
Referencias citadas
Índice analítico
 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789587321760
Referencia: 297197

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 40.000 COP