Resumen
Agradecimientos
Aspectos motivacionales del autor
Introducción teórica del estudio
1.1 Descripción general
1.2 El problema investigado
1.3 Justificación
1.4 Objetivos
1.5 Metodología
Estudios relacionados con el tema
Referente teórico-conceptual
3.1 La motricidad humana: una posibilidad crítica de la Educación Física
3.2 La motricidad como proceso de humanización
3.3 El concepto de mediación
3.4 El concepto de arte
3.5 El concepto de Educación Física
3.6 El concepto de Deporte
3.7 El concepto de recreación
Desarrollo de la investigación
4.1 Delimitación/reducción categorial
Conceptualización de las categorías en reflexión disciplinar en la Licenciatura de educación física
5.1 Epistemología y filosofía de los lenguajes artísticos en la licenciatura
5.2 La motricidad humana como un hecho epistemológico y filosófico en el departamento de Educación física
Configuración epistemológica de los contextos disciplinares pedagógico y filosófico dentro de un Complexus
Elaboración conceptual del complexus
7.1 El complexus teórico en los programas artísticos
Relación de los complexus del por qué las expresiones artísticas son mediadoras de los principios epistemológicos y filosóficos de la motricidad humana
8.1 Desde la corporeidad
8.2 Desde la vivencia
8.3 Desde la acción
8.4 Desde la experiencia
8.5 Desde el pensar, el hacer, el saber, el sentir y el querer
8.6 Desde la transcendencia
8.7 Desde los lenguajes
8.8 Desde el discurso
8.9 Desde la creatividad
Proceso de sondeo-resonancia
9.1 Desarrollo
Conversación con el autor
10.1 Principios epistemológicos
10.2 Principios filosóficos
Conclusiones
Proyecciones y sugerencias
Glosario
Referencias citadas
Índice analítico