Presentación
Introducción
Primera parte
Recursos hidráulicos
Capítulo 1
Red de estaciones hidrometereológicas para evaluar la oferta hídrica
de los glaciares del Parque Natural Los Nevados
Capítulo 2
Curvas características de algunos suelos volcánicos del oriente
antioqueño
Capítulo 3
Sistemas hidroinformáticos: marcos estratégicos para la concepción
y desarrollo de proyectos de investigación en recursos hídricos
Capítulo 4
Ecuaciones de predicción par el caudal pico de un rompimiento de presa
de tierra
Capítulo 5
Estudio de la influencia de variables geomorfológicos y climáticas
en la carga de sedimentos en corrientes en Antioquia
Capítulo 6
Hacia la generalización de la función resalto hidráulico
Segunda parte
Planificación y gestión del territorio
Capítulo 7
Una propuesta de desarrollo endógeno para el municipio colombiano. Caro
Marsella ? Risaralda
Capítulo 8
Los imaginarios urbanos: una metodología en el análisis de las
dinámicas socioambientales
Capítulo 9
Proceso de información en el fortalecimiento de la gestión comunitaria
para el saneamiento básico. Centro Poblado la Florida, municipio
de Pereira
Capítulo 10
El enfoque de redes socioambientales: Identificación y caracterización
de actores vinculados a las áreas protegidas del altiplano Cundiboyacense
para la construcción de un SIRAP en la región
Capítulo 11
Gestión ambiental territorial. Ideas básicas para su adopción
en las Interfases Urbano Rurales (IUR)
Capítulo 12
Santa Marta, ciudad sostenible: indicadores de sostenibilidad y observatorio
urbano. Procesos y avances
Tercera parte
Manejo integral de los recursos agua, aire y suelo
Capítulo 13
Degradación del herbicida DIURON en agua por luz solar y catalizadores
Capítulo 14
Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10)
en el Valle de Aburrá ? Colombia
Capítulo 15
Efecto de inoculación microbiana en el proceso de compostación
de biosólidos provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales
Capítulo 16
Reutilización de aguas residuales domésticas
Capítulo 17
Distintividad de regiones de interés en la clasificación de coberturas
vegetales utilizando imágenes satélite Landsat
Capítulo 18
Humedades artificiales de flujo vertical para mejorar la calidad del agua del
río Bogotá
Cuarta parte
Investigación aplicada a la Ingeniería de Sistemas
Capítulo 19
El diseño integrado de procesos y el paradigma del control moderno
Capitulo 20
Planificación instruccional inteligente
Capítulo 21
Biónica y nanotecnología
Capítulo 22
Ambientes colaborativos en robótica móvil
Capítulo 23
Agrupamiento jerárquico aglomerativo para caracterizar una población
estudiantil en edad extraescolar
Capítulo 24
Predicción y caracterización de sitios de unión a metal
por medio de métodos de aprendizaje de máquina
Capítulo 25
Segmentación de voz con redes neuronales
Quinta parte
Investigación aplicada a la Ingeniería Civil
Capítulo 26
Comportamiento de algunos suelos residuales del área de Medellín
estabilizados con cal
Capítulo 27
Estudio indicativo de la vulnerabilidad sísmica de la ciudad de Bucaramanga
Capítulo 28
Panorama de la vivienda en el Valle de Aburrá
Capítulo 29
Evaluación del diámetro para la extracción de núcleos
de concreto en estudios de vulnerabilidad sísmica en edificios
Capítulo 30
Patología de la construcción en mampostería: una mirada
a los materiales
Capítulo 31
Gestión eficiente en la construcción de vivienda |