El conocimiento de la Biología, como ciencia de la vida, es de fundamental importancia para aquellos profesionales cuya actividad esta relacionada con disciplinas deportivas y la educación física. De esta forma van a poder interpretar todas las funciones del hombre, en estado de salud y enfermedad, y su relación con los seres orgánicos e inorgánicos que forman su hábitat. EI objetivo principal es el de adquirir conocimientos inherentes a la composición inorgánico, orgánica y funcional del ser humano.Este libro de ningún modo trata de remplazar a la extensa bibliografía existente de «Biología» de eximios autores nacionales e internacionales reconocidos a nivel mundial, sino por el contrario, ser una herramienta sencilla y útil para los alumnos con el fin de comprender lo que les resulta, tal vez, la «complicada» terminología y procesos biológicos.El agradecimiento principal del autor es para las autoridades de la Universidad Nacional de la Matanza, encabezadas por el Sr. Rector Lic. Daniel Eduardo Martínez, quienes siempre apoyaron nuestra tarea docente, como así también, estimulando y brindando el apoyo técnico para la publicación de textos.A las autoridades del Oto. De Humanidades y Ciencias Sociales por su invalorable apoyo a los docentes en el accionar.Este libro de ningún modo trata de remplazar a la extensa bibliografía existente de «Biología» de eximios autores nacionales e internacionales reconocidos a nivel mundial, sino por el contrario, ser una herramienta sencilla y útil para los alumnos con el fin de comprender lo que les resulta, tal vez, la «complicada» terminología y procesos biológicos.El agradecimiento principal del autor es para las autoridades de la Universidad Nacional de la Matanza, encabezadas por el Sr. Rector Lic. Daniel Eduardo Martínez, quienes siempre apoyaron nuestra tarea docente, como así también, estimulando y brindando el apoyo técnico para la publicación de textos.A las autoridades del Oto. De Humanidades y Ciencias Sociales por su invalorable apoyo a los docentes en el accionar.El agradecimiento principal del autor es para las autoridades de la Universidad Nacional de la Matanza, encabezadas por el Sr. Rector Lic. Daniel Eduardo Martínez, quienes siempre apoyaron nuestra tarea docente, como así también, estimulando y brindando el apoyo técnico para la publicación de textos.A las autoridades del Oto. De Humanidades y Ciencias Sociales por su invalorable apoyo a los docentes en el accionar.A las autoridades del Oto. De Humanidades y Ciencias Sociales por su invalorable apoyo a los docentes en el accionar.