La arquitectura es un delirio de poder un desvario del deseo de organizar la vida de los otros que se vincula a la produccion industrial-mercantil y a la justificacion posterior de su pertinencia Pero los edificios pueden entenderse sin arquitectura como cajas que contienen escenarios tipificados para que en su interior se puedan reproducir comportamientos colectivizados Este enfoque permite acercarse a las viviendas como laberintos ritualizadore...