Características:
PrólogoCapítulo 1Introducción. Psique y ciudadanías: un laberinto de identidadespor Fernanda González y Alberto RosaCapítulo 2Psique en democracia: ciudadanía y virtudes de ciudadaníapor Alberto Rosa y Fernanda GonzálezCapítulo 3Cultivo de psique ciudadanapor Alberto Rosa y Fernanda GonzálezCapítulo 4Valores ciudadanos, identidad y conflicto. Un estudio de ética en acciónpor Fernanda González y Alberto RosaCapítulo 5Injusticia social y vivencias de la ciudadanía en jóvenespor Hernán Fernández-Cid, Miriam Kriger y Alberto Rosa Capítulo 6Visualizando valores de ciudadaníapor Marcela Lonchuk y Alberto Rosa Capítulo 7Desarrollo moral y ontogénesis de los valores democráticos en la escuelapor Angela Branco Uchoa y Alia BarriosCapítulo 8Actuando la ciudadanía desde niños: el intercambio de objetos en el aprendizaje de valorespor Gustavo FaigenbaumCapítulo 9Ciudadanía en la cotidianeidad: un estudio de las negociaciones familiares sobre recuerdos históricospor Fernanda González Capítulo 10Identidad, recuerdo y posicionamientos de la ciudadaníapor Ignacio Brescó de LunaCapítulo 11¿Quién puede ser ciudadano? Agencialidad y representación histórica de los indígenas en las narrativas de jóvenes mexicanos y argentinos por Everardo Pérez Manjarrez y Fernanda GonzálezCapítulo 12Psiudadanos: ciudadanía y autogobierno en el horizonte postmodernopor Jorge Castro-Tejerina