☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

¿Qué tienen de común estos músicos famosos: Verdi, Puccini, Rossini, Mozart y Wagner?Indudablemente en que todos ellos fueron grandes compositores de ópera, un género que sigue vigente después de 400 años de existencia. Más aún, no solo sigue vigente, sino que se ha enriquecido gracias a los avances de la tecnología y conquista nuevos públicos en lugares donde hasta hace muy poco nunca llegaba la cultura europea.Sin duda, la revolución tecnológica contribuyó a difundir y democratizar en gran escala este género, que durante siglos fue símbolo de status para las clases dominantes de la sociedad. Hoy los grandes templos de la ópera en el mundo, encabezados por el famoso Metropolitan de Nueva York, ya pueden ser visitados cómodamente en los lugares más remotos del planeta al igual que en las pequeñas ciudades de los Estados Unidos, muchos de cuyos habitantes nunca estuvieron en Manhattan ni tienen perspectiva alguna de viajar a la gran urbe norteamericana. Hoy este formidable teatro musical que es la ópera se exhibe como cine de calidad, cuidadosamente filmado e interpretado, en versiones muy diversas que si bien generalmente se destacan por su notable nivel musical a menudo son discutibles desde el punto de vista teatral, dado que a menudo la inventiva de los régisseurs actuales puede chocar con la rigidez de las costumbres sociales reflejada en los argumentos de muchas óperas famosas del pasado.El autor de este libro es un veterano crítico musical de Montevideo, que tiene una experiencia de 60 años en este oficio, y a lo largo de su carrera, mucho antes de que existiera la ópera en la versión aquí comentada, tuvo la suerte de poder ver ópera en muy variados y prestigiosos escenarios : en el Metropolitan de Nueva York y en la Ópera del Estado de Viena, en las óperas de Munich, Hamburgo y Dûsseldorf, en las tres óperas de París (Garnier, Bastille y Comique) en la Ópera Alemana de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires, en la ópera de Zürich y el Grand Theatre de Ginebra, en el Teatro Erkel de Budapest y el Auditorio Mann de Tel Aviv, en el teatro Bolshoi de Moscú y en el Festival de Spoletto en Italia. Puede decirse que para Egon Friedler, la crítica más que una profesión es una pasión y para muchos lectores, este aspecto puede resultar lo más atractivo de este libro ya que seguramente encontrará enfoques reñidos con lo trillado y lo convencional. Por lo demás, este libro tiene el mérito infrecuente de unir los comentarios de lo viejo, familiar y muy conocido con lo nuevo, audaz y desconocido.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
Egon Friedler
País
Uruguay
ISXN
9789974879546
Idioma
Español
Núm. Páginas
372
Peso (Físico)
528
Tamaño (Físico)
15.5 x 22 x 1.982 cm
Título
La Ópera En Las Pantallas Del Siglo XXI
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

«La Tempestad» . 19Thomas Adès (1971)«I Puritani». 23Vincenzo Bellini (1835)«Norma». 27Vincenzo Bellini«Roberto Devereux». 27Gaetano Donizetti«Lulú». 31Alban Berg (1885-1935)«Los troyanos». 37Hector Berlioz (1803-1869)«Carmen». 43George Bizet (1837-1875)«Los pescadores de perlas». 49George Bizet (1837-1875)«El príncipe Igor». 55Música de Alexander Borodin«Gloriana». 61Benjamín Britten (1913-1976)«Lucía de Lammermoor». 65Gaetano Donizetti«Don Pasquale». 69Gaetano Donizetti«La fille du regiment». 73Gaetano Donizetti«L´elisir d´amore». 77Gaetano Donizetti«María Estuardo». 81Gaetano Donizetti«Satyagraha». 85Philip Glass«Ifigenia en Táuride». 89Música de Christoph Willibald Gluck«Fausto». 93Libreto de Jules Barbier y Michel Carré.Música de Charles Gounod (1818-1893)«Julio César». 97Georg Friedrich Händel (1685-1759)«La Isla encantada». 101J. F. Händel., J. F. Rameau, A. Vivaldi«La viuda alegre». 105Franz Lehar«Cavalleria Rusticana». 109Pietro Mascagni (1863-1945)«I pagliacci» . 109Ruggiero Leoncavallo (1858-1919)«Werther». 113Jules Massenet (1842-1912)«Las bodas de Fígaro». 117W. A. Mozart«Cosí fan tutte». 125W. A. Mozart (1756-1791)«Don Giovanni» . 129Lorenzo da Ponte, Wolfgang A. Mozart«El rapto en el serrallo» . 133W. A. Mozart (1756-1791)«Idomeneo» . 137Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)«La clemencia de Tito» . 143Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)«La flauta mágica» . 149Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)«Boris Godunov» . 153Modest Petrovich Mussorgsky (1839-1881)«Los cuentos de Hoffmann» . 161Libreto de Jules Barbier y música de Jacques Offenbach (1819-1880)«La Bohème» . 165Giacomo Puccini«La fanciulla del West» . 169Giacomo Puccini«Madame Butterfly» . 173Giacomo Puccini«Manon Lescaut» . 177Giaccomo Puccini (1858-1924)«Tosca» . 181Giacomo Puccini«El Tríptico» . 187Giacomo Puccini«Turandot» . 191Giacomo Puccini«Armida» . 195Gioacchino Rossini«Guillermo Tell» . 199Gioacchino Rossini«La Cenerentola» . 203Gioacchino Rossini«El barbero de Sevilla» . 209Gioacchino Rossini«La donna del lago» . 213Gioacchino Rossini«Semiramide» . 217Gioacchino Rossini (1792-1868)«L´amour de loin» (Amor desde lejos) . 221Kaija Saariaho«Sansón y Dalila» . 225Camille Saint Saens (1835-1921)«La nariz» . 229Dimitri Shostakovich (1906-1975)«Capriccio» . 233Libreto de Clemens Kraus. Música: Richard Strauss«El caballero de la rosa» . 237Richard Strauss«Elektra» . 241Richard Strauss (1864-1949)«Eugene Oneguin» . 245Piotr Ilich Tchaikovsky«Iolanta» . 253Piotr Ilich Tchaikovsky«El castillo de Barba Azul» . 253Bela Bartok«Hamlet» . 257Ambroise Thomas (1811-1896)«Aída» . 261Giuseppe Verdi«Rigoletto» . 265Giuseppe Verdi«La Traviata» . 271G. Verdi«Il Trovatore» . 275Giuseppe Verdi«Don Carlo» . 279Giuseppe Verdi«Un baile de máscaras» . 283Libreto de Antonio Somma y música de Giuseppe Verdi«Ernani» . 287Giuseppe Verdi«Falstaff» . 291Libreto: Arrigo Boito y música: Giuseppe Verdi«La forza del destino» . 295Giuseppe Verdi«Luisa Miller» . 299Giuseppe Verdi«Nabucco» . 303G. Verdi (1813-1901)«Otello» . 307Giuseppe Verdi (1813-1901)«El holandés errante» . 311Música de Richard Wagner«El Oro del Rhin» . 315Música y libreto de Richard Wagner«La Walkyria» . 319Richard Wagner«Sigfrido» . 323Richard Wagner (1813-1883)«El ocaso de los dioses» . 327Richard Wagner«Tannhäuser» . 331Richard WagnerLos maestros cantores de Nu¨renberg . 335Richard Wagner«Parsifal» . 341Richard Wagner«Francesca da Rimini» . 345Riccardo Zandonai

ISBN: 9789974879546
Referencia: PAP00336142

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
Cargando comentarios…
$ 92.700 COP