☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

En este libro se tratan cuestiones abiertas sobre la modernidad, los imperios coloniales europeos y el capitalismo como fenómenos simultáneos. También la relación del pensamiento de Marx con el de Schelling; el tema político en E. Levinas; la función de los argumentos tautológicos en política imperial (desde John Locke a George W. Bush); un desarrollo del concepto de tolerancia que se trasciende en el de solidaridad, desde las hipótesis de trabajo de K.-O. Apel y J. Habemas; una crítica al pensamiento cuasi-anarquista de John Hollaway en torno al problema de las instituciones políticas y el poder, para concluir con la propuesta de que el pensamiento crítico de las dos primeras generaciones de la Escuela de Frankfurt se continuaría en la periferia mundial postcolonial a través de la filosofía de la liberación; más en concreto, por medio de una política de la liberación, que es producto del «giro decolonizador» desde los años setenta del siglo XX. Política en la que desembocan todos estos trabajos que abarcan muchos años de estudios sobre el tema.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
Enrique Dussel
País
España
ISXN
9788496780293
Idioma
Español
Núm. Páginas
376
Peso (Físico)
611
Tamaño (Físico)
17 x 23 x 1.948 cm
Título
Materiales para una política de la liberación
IBD iguales o mayores a $80,000
Botón empaque navideño
ISBN: 9788496780293
Referencia: PAP00169118

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
Plaza y Valdés España
Cargando comentarios…
$ 120.600 COP