☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

¿Te ilusiona vivir una vida con sentido? ¿Quieres saber quién eres de verdad? ¿Te animas a descubrir tu belleza personal? ¿Sabes que eres digno, válido, único y auténtico?Nuestros amores, esperanzas y creencias se expresan en los actos, sentimientos, pensamientos y relaciones de cada día. Todo ello puede ser comprendido y explicado desde la propia construcción teórica de un modelo psicológico concre¬to, y también puede ser visto como fenómeno-de-la-persona.Este breve y amable texto de antropología puede serle útil a cualquiera que quiera conocer mejor quién es la perso¬na o quién es él como persona. Ayudará a quien quiera andar caminos que potencien su verdadera identidad y también dará luz a quienes acompañan a otros (terapeutas, consejeros, acompañantes espirituales) y quieren contar con una antropología, con una visión clara de quién es una persona, y así potenciar el sentido existencial de cada vida.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2019
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
Xosé Manuel Domínguez Prieto
País
España
ISXN
9788409058020
Idioma
Español
Núm. Páginas
120
Peso (Físico)
169
Tamaño (Físico)
15 x 21 x 0.759 cm
Título
Para ser persona
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

IntroducciónI.QUIEN ES LA PERSONA1.Atrévete a esculpir tu propia estatua2.Persona es aquello que no es una cosa3.Los dinamismos de la persona3.1.La persona es deseo de plenitud3.2.El encuentro con los otros 3.3.El sentido existencial.3.3.1. El sentido es la respuesta a los dones recibidos3.3.2. El sentido se puede descubrir: no se inventa3.3.3. El sentido tensa la vida3.3.4. La triple fuente del sentido3.3.5. ¿Qué sucede si no se encuentra, se rechaza o se ignora el sentido?4.Vocación 4.1.Qué es vocación 4.2.Crecimiento personal y vocación5.Condiciones para el crecimiento de la persona5.1.El autoconocimiento5.2.Un ambiente personalizante y relaciones personalizantes5.3.Vivir unificados desde el sentido existencial5.4.Ejerciendo la libertad5.4.1. Qué es la libertad5.4.2. Cómo se ejerce la libertad5.4.3. La libertad-de5.4.4. La libertad-para5.4.5. La libertad como capacidad de comprometerse con lo valioso5.5.Ejerciendo la responsabilidad6.¿En qué consiste la madurez personal?6.1.¿Por qué rasgos se caracteriza la persona autónoma?6.2.¿Por qué rasgos se caracteriza la persona heterónoma?7.La persona como receptividad y respuestaII.LAS ESTRUCTURAS DE LA PERSONAA.La dimensión corporal1.Significado de la corporeidad1.1.La persona no tiene cuerpo: es corporal1.2.La persona no es sólo cuerpo1.3.Por el cuerpo la persona está presente ante sí y ante el mundo1.4.El cuerpo, fuente de energía1.5.El cuerpo como obstáculo1.6.El cuerpo expresa a la persona1.7.Las patologías psicosomáticas2.La dimensión sexuada de la persona2.1.Sexo personal2.2.La sexualidad como modo de apertura al otroB.Dimensión psíquica1.La inteligencia1.1.Qué es la inteligencia1.2.Dos errores1.3.Inteligencia como conjunto de capacidades1.4.Funciones de la inteligencia1.4.1. Elaborar un proyecto de vida1.4.2. Conocimiento de la propia realidad1.4.3. Orientar la acción de la persona en vistas a su crecimiento2.La voluntad2.1.La voluntad tendente2.1.1. Qué son las tendencias2.1.2. Qué hace la voluntad con las tendencias2.2.La voluntad como acto de decisión2.2.1. Deliberación2.2.2. Decisión2.2.3. ¿Desde dónde se determina el dominio?2.3.La voluntad como ejecución de lo decidido3.La afectividad3.1.Qué es la afectividad3.2.Dimensiones de los afectos3.3.Inteligencia y estimación3.3.1. Primera evaluación: la estimación3.3.2. Segunda evaluación: alegría y tristeza3.4.Funciones de la afectividad3.5.La afectividad nos abre a la relación3.6.Modos de reaccionar de la afectividad3.7.La afectividad maduraC.La dimensión espiritualIII.LA PERSONA COMO REALIDAD ABIERTA1.La persona hace su vida con los demás2.La apertura de la persona: relaciones personales e impersonales3.Las relaciones personales y comunitarias3.1.La relación básica yo-tú3.2.¿Qué es vivir como un individuo?3.3.El encuentro4.Tipos de relación interpersonal4.1.Utilización mutua4.2.Relación parasitaria4.3.Relación personal5.Las relaciones personales se abren a las relaciones comunitarias5.1.La pseudocomunidad: el grupo cerrado5.2.La comunidad abierta6.La apertura de la persona a Dios 6.1.Indicios de Dios en la persona6.2.La persona, abierta a Dios6.3.La experiencia de DiosBibliografía

Botón empaque navideño
ISBN: 9788409058020
Referencia: PAP00187022

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
BIBLIOTECA DE SALUD MENTAL
Cargando comentarios…
$ 54.300 COP