☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

PREDICANDO A CRISTO DESDE ECLESIASTÉSEl galardonado autor Sidney Greidanus presenta aquí una guía esencial para predicar a Cristo desde Eclesiastés. Greidanus desarrolla un método cristocéntrico que ayudará a los predicadores a ser fiel a la intención original del autor, así como al contexto histórico-redentor de las Escrituras. Como señala Greidanus, el libro bíblico del Eclesiastés es especialmente relevante para nuestra cultura contemporánea porque se enfrenta a tentaciones seculares como el materialismo, el hedonismo, la competencia despiadada y la autosuficiencia.Sin embargo, ¿cómo pueden los predicadores transmitir mejor el mensaje del antiguo Maestro a las congregaciones de hoy? Greidanus, un respetado experto en hermenéutica y homilética, presta aquí un gran servicio a los predicadores al proporcionar los fundamentos de una serie de sermones expositivos sobre el Eclesiastés. El autor guía a los estudiantes y a los predicadores a través de los pasos del texto bíblico al sermón para todas las unidades literarias principales del libro, explorando varias maneras de moverse desde el Eclesiastés a Jesucristo.Cada capítulo contiene elementos para construir sermones y lecciones expositivas, incluyendo información esencial sobre:El contexto, los temas y los objetivos de cada unidad literaria de Eclesiastés.Las conexiones entre Eclesiastés y el Nuevo Testamento.Cómo formular el tema y el objetivo del sermón.Una aplicación contemporánea.La relación vital entre Cristo y el mensaje de Eclesiastés.Esta es una obra maestra de uno de los pensadores y escritores más importantes de la homilética de nuestro tiempo.Bryan ChapellSidney Greidanus es profesor principal de predicación en el Calvin Theological Seminary de Grand Rapids, Michigan. Es autor de Predicando a Cristo desde Salmos, y muchos otros libros académicos. El Dr. Greidanus es considerado uno de los eruditos más importantes de nuestro tiempo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2022
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
SIDNEY GREIDANUS
País
Perú
Subtítulo
Fundamentos para sermones expositivos
ISXN
9786125034410
Idioma
Español
Núm. Páginas
456
Peso (Físico)
768
Tamaño (Físico)
17 x 24 x 2.412 cm
Título
Predicando a cristo desde eclesiatés
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

TABLA DE CONTENIDOSDEDICATORIAVPREFACIOXIIIAGRADECIMIENTOSXIXABREVIATURASXXITRANSLITERACIONESXXIIICAPÍTULO 1: PREDICANDO EL ECLESIASTÉS1EL VALOR DE LA PREDICACIÓN DEL ECLESIASTÉS2DIFICULTADES AL INTERPRETAR EL ECLESIASTÉS3La naturaleza de la literatura sapiencial3El escenario histórico del Eclesiastés8El género y las formas del Eclesiastés16La estructura del Eclesiastés20El mensaje general del Eclesiastés26DIFICULTADES AL PREDICAR ECLESIASTÉS29Escogiendo un texto adecuado29Formulando un tema único30Predicando a Cristo desde el Eclesiastés30CAPÍTULO 2: NO GANAMOS NADA DE TODO NUESTRO TRABAJO (ECLESIASTÉS 1:1-11)39TEXTO Y CONTEXTO40CARACTERÍSTICAS LITERARIAS41Formas literarias41El paralelismo en el poema42ESTRUCTURA DEL TEXTO43INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA45TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO46FORMAS DE PREDICAR A CRISTO 47Progresión histórico-redentora48Analogía48Temas longitudinales49Referencias Neotestamentarias49Contraste50TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN50LA FORMA DEL SERMÓN51LA EXPOSICIÓN DEL SERMÓN52CAPÍTULO 3: LA BÚSQUEDA DEL PREDICADOR DE SIGNIFICADO (ECLESIASTÉS 1:122:26)63TEXTO Y CONTEXTO64CARACTERÍSTICAS LITERARIAS65ESTRUCTURA DEL TEXTO66INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA68TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO68FORMAS DE PREDICAR A CRISTO70Progresión histórica-redentora/Temas longitudinales70Tipología72Analogía72Referencias del Nuevo Testamento73Contraste74TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN74FORMA DEL SERMÓN75EXPOSICIÓN DEL SERMÓN75CAPÍTULO 4: DIOS ESTABLECE LOS TIEMPOS (ECLESIASTÉS 3:115)89TEXTO Y CONTEXTO90CARACTERÍSTICAS LITERARIAS92Las formas literarias92El paralelismo en el poema93Lenguaje literal o figurativo94ESTRUCTURA DEL TEXTO96INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA97TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO98FORMAS DE PREDICAR A CRISTO99Progresión histórica-redentora/Temas longitudinales99Analogía101Referencias del Nuevo Testamento101Contraste102TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN102EXPOSICIÓN DEL SERMÓN102CAPÍTULO 5: TRABAJANDO EN UN MUNDO MALVADO (ECLESIASTÉS 3:164:6)115TEXTO Y CONTEXTO116CARACTERÍSTICAS LITERARIAS117ESTRUCTURA DEL TEXTO118INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA119TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO120FORMAS DE PREDICAR A CRISTO121Progresión histórica-redentora/Temas longitudinales122Analogía123Referencias del Nuevo Testamento124Contraste124TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN126EXPOSICIÓN DEL SERMÓN127CAPÍTULO 6: TRABAJANDO JUNTOS (ECLESIASTÉS 4:716)139TEXTO Y CONTEXTO140CARACTERÍSTICAS LITERARIAS141ESTRUCTURA DEL TEXTO142INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA143TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO143FORMAS DE PREDICAR A CRISTO144Analogía145Temas longitudinales145Referencias del Nuevo Testamento146TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN147EXPOSICIÓN DEL SERMÓN147CAPÍTULO 7: ADORANDO EN LA CASA DE DIOS (ECLESIASTÉS 5:17)157TEXTO Y CONTEXTO158CARACTERÍSTICAS LITERARIAS159ESTRUCTURA DEL TEXTO160INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA161TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO162FORMAS DE PREDICAR A CRISTO163Progresión histórica-redentora164Analogía165Temas longitudinales166Referencias del Nuevo Testamento166Contraste166TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN166EXPOSICIÓN DEL SERMÓN167CAPÍTULO 8: EL AMOR AL DINERO (ECLESIASTÉS 5:86:9)175TEXTO Y CONTEXTO176CARACTERÍSTICAS LITERARIAS178ESTRUCTURA DEL TEXTO179INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA181TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO182FORMAS DE PREDICAR A CRISTO182Analogía183Temas longitudinales184Referencias del Nuevo Testamento186TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN186FORMA DEL SERMÓN187EXPOSICIÓN DEL SERMÓN188CAPÍTULO 9: CÓMO MANEJAR LA ADVERSIDAD (ECLESIASTÉS 6:107:14)201TEXTO Y CONTEXTO203CARACTERÍSTICAS LITERARIAS204ESTRUCTURA DEL TEXTO205INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA207TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO208FORMAS DE PREDICAR A CRISTO210Progresión histórica-redentora210Analogía211Temas longitudinales212Referencias del Nuevo Testamento213Contraste213TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN214EXPOSICIÓN DEL SERMÓN214CAPÍTULO 10: CÓMO ACTUAR EN UN MUNDO PARADÓJICO (ECLESIASTÉS 7:1529)227TEXTO Y CONTEXTO228CARACTERÍSTICAS LITERARIAS229ESTRUCTURA DEL TEXTO231INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA233TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO233FORMAS DE PREDICAR A CRISTO235Progresión histórica-redentora236Analogía236TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN238EXPOSICIÓN DEL SERMÓN239CAPÍTULO 11: USA LA SABIDURÍA PERO CONOCE SUS LIMITACIONES (ECLESIASTÉS 8:117)255TEXTO Y CONTEXTO257CARACTERÍSTICAS LITERARIAS258ESTRUCTURA DEL TEXTO260INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA262TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO262FORMAS DE PREDICAR A CRISTO264Progresión histórica-redentora264Analogía265Temas longitudinales265Referencias del Nuevo Testamento266Contraste267TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN267EXPOSICIÓN DEL SERMÓN267CAPÍTULO 12: ¡DISFRUTA DE LA VIDA! (ECLESIASTÉS 9:112)279TEXTO Y CONTEXTO279CARACTERÍSTICAS LITERARIAS281ESTRUCTURA DEL TEXTO282INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA284TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO284FORMAS DE PREDICAR A CRISTO286Progresión histórico-redentora/Temas longitudinales286Analogía288Referencias del Nuevo Testamento288Contraste289TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN289FORMA DEL SERMÓN290EXPOSICIÓN DEL SERMÓN291CAPÍTULO 13: DEBIDO AL DAÑO CAUSADO POR LA NECEDAD, ¡USA LA SABIDURÍA! (ECLESIASTÉS 9:1310:20)303TEXTO Y CONTEXTO304CARACTERÍSTICAS LITERARIAS306ESTRUCTURA DEL TEXTO309INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA311TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO311FORMAS DE PREDICAR A CRISTO313Analogía313Temas longitudinales313Referencias del Nuevo Testamento314Contraste315TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN315FORMA DEL SERMÓN315EXPOSICIÓN DEL SERMÓN316CAPÍTULO 14: ¡ARRIESGA CON AUDACIA, PERO SABIAMENTE! (ECLESIASTÉS 11:16)329TEXTO Y CONTEXTO330CARACTERÍSTICAS LITERARIAS331ESTRUCTURA DEL TEXTO332INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA333TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO333FORMAS DE PREDICAR A CRISTO334Progresión histórico-redentora/Temas longitudinales334Analogía336Referencias del Nuevo Testamento336Contraste337TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN337EXPOSICIÓN DEL SERMÓN337CAPÍTULO 15: ¡RECUERDA A TU CREADOR! (ECLESIASTÉS 11:712:8)347TEXTO Y CONTEXTO348CARACTERÍSTICAS LITERARIAS350ESTRUCTURA DEL TEXTO352INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA353TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO354FORMAS DE PREDICAR A CRISTO355Analogía358Referencias del Nuevo Testamento358Contraste358TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN359EXPOSICIÓN DEL SERMÓN360CAPÍTULO 16: ¡TEMAN A DIOS Y GUARDEN SUS MANDAMIENTOS! (ECLESIASTÉS 12:914)371TEXTO Y CONTEXTO372CARACTERÍSTICAS LITERARIAS373ESTRUCTURA DEL TEXTO374INTERPRETACIÓN TEOCÉNTRICA375TEMA Y OBJETIVO DEL TEXTO376FORMAS DE PREDICAR A CRISTO378Progresión histórico-redentora378Tipología379Analogía380Temas Longitudinales380Referencias del Nuevo Testamento381Contraste381TEMA Y OBJETIVO DEL SERMÓN381EXPOSICIÓN DEL SERMÓN382APÉNDICE 1: DIEZ PASOS DEL TEXTO AL SERMÓN391APÉNDICE 2: UN MODELO DE SERMÓN EXPOSITIVO395APÉNDICE 3: DIOS ESTABLECIÓ LOS TIEMPOS: UNA MEDITACIÓN SOBRE ECLESIASTÉS 3:115397APÉNDICE 4:¡TENGAN UN BUEN DÍA!: UN SERMÓN SOBRE ECLESIASTÉS 9:112401BIBLIOGRAFÍA SELECTA413ÍNDICE DE REFERENCIAS BÍBLICAS417ÍNDICE DE TEMAS427TÓPICOS PARA SERMONES431

ISBN: 9786125034410
Referencia: PAP00587468

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
TEOLOGÍA PARA VIVIR
Cargando comentarios…
$ 143.700 COP