☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Hubo otra vanguardia en Buenos Aires. A destiempo, sin alboroto y de alcance limitado, pero con una influencia decisiva en la poesía posterior. Ocurrió precisamente cuando Cortázar se quejaba de la distancia entre el lenguaje y la realidad; al mismo tiempo que Wilcock abandonaba el español por su falta de flexibilidad para la escritura.La década de 1920 estaba enterrada y el fervor vanguardista parecía apagado cuando en 1944 Edgar Bayley sentó las bases del invencionismo, la rama poética del arte concreto que se consolidaría con la formación del grupo "poesía buenos aires". Liderado por Raúl Gustavo Aguirre, el primer número de su revista resultó tan grandilocuente y cargado de definiciones engoladas como el universo estético al que se enfrentaban salvo por una cosa: la renuncia a los dogmas colectivos y su voluntad de afirmar poéticas individuales. Aquel sería el laboratorio de pruebas de un nutrido grupo, compuesto por Mario Trejo, Alberto Vanasco, Rodolfo Alonso y Jorge Enrique Móbili, entre muchos otros. También sería la plataforma de difusión de los jóvenes Leónidas Lamborghini y Alejandra Pizarnik, así como la puerta de acceso a las poéticas más novedosas de principios del siglo XX: Apollinarie, de Lima Souza, Éluard, Pavese, Pessoa, Picabia, Prevert, Rimbaud, Thomas y Tzara fueron cuidadosamente traducidos por Aguirre.Pero ¿cómo definir a este grupo como vanguardista, cuando no se ajusta a la idea de novedad y escándalo que tenemos de estos movimientos? "Volver a la vanguardia" es el producto de una extensa investigación hemerográfica y una profunda revisión de la teoría de la vanguardia con el objetivo analizar el modo en que el grupo "poesía buenos aires" cumplió con la pauta que define a los ismos latinoamericanos: actualizar la literatura en los albores de un quiebre histórico.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2017
Descatalogado
NO
Tipo
Impreso Bajo Demanda
Autor
Luciana del Gizzo
País
España
Subtítulo
El invencionismo y su deriva en el movimiento poesia buenos aires (1944-1963)
ISXN
9788494562099
Idioma
Español
Núm. Páginas
284
Peso (Físico)
487
Tamaño (Físico)
17 x 24 x 1.694 cm
Título
Volver a la vanguardia
IBD iguales o mayores a $80,000
Botón empaque navideño
ISBN: 9788494562099
Referencia: PAP00106402

Compra el libro

Impreso Bajo Demanda
Editorial Aluvión Manuel Guedán Vidal
Cargando comentarios…
$ 124.600 COP