☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

Antropólogo, historiador, jurista, politólogo y sociólogo, padre del agrarismo revolucionario, ideólogo del presidencialismo y teórico del nacionalismo mestizo, Molina Enríquez requería una cuidadosa selección de su obra, que Agustín Basave Benítez ha logrado con felices resultados.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2014
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Agustín Basave B.
Subtítulo
Con la revolución a cuestas
ISXN
9786071622518
Idioma
Español
Núm. Páginas
494
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
1.49
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Andrés Molina Enríquez
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

ESTUDIO INTRODUCTORIO
I. Vida: las grietas del tiempo
II. Obra: entre la ciencia y la entraña
Influencias intelectuales
Selección de textos
Conclusiones
TEXTOS
La Reforma y Juárez
III. El momento histórico
I. El Plan de Ayutla
Los grandes problemas nacionales
Primera Parte. Los antecedentes indeclinables
I. Los datos de nuestro territorio[…]
La zona fundamental de sustentación en nuestro país
II. Los datos de nuestra historia lejana
Las tribus indígenas precortesianas
Distribución regional de las tribus indígenas
Los derechos territoriales en las tribus indígenas
Distribución de los indígenas en la escala anterior
Efectos directos de la dominación española sobre los indígenas
La bula Noverint Universi. Orígenes de la propiedad en nuestro país
III. Los datos de nuestra historia contemporánea
Apunte científico sobre las leyes que rigen las agrupaciones sociales
Bases generales de una clasificación de los elementos componentes de la población nacional
Los criollos señores
Los criollos clero
Los indígenas
Los mestizos
Los criollos nuevos o criollos liberales
Acción general de los diversos elementos étnicos, desde la Independencia hasta el Plan de Ayutla
Acción general de los diversos elementos étnicos, desde la consolidación del Plan de Ayutla hasta la caída del segundo imperio . . .
IV. Influencia de las Leyes de Reforma sobre la propiedad
Ojeada general a las leyes de desamortización
Crítica de las leyes de desamortización hecha con el criterio de Ocampo
Ventajas alcanzadas por los criollos nuevos, merced a las leyes de desamortización
Imposibilidad de los mestizos para aprovecharse de las leyes de desamortización
Crítica de la circular de 9 de octubre de 1856
Desastrosas consecuencias de la aplicación de la circular de 9 de octubre de 1856 a la división de los pueblos de indígenas
Formación de la pequeña propiedad individual
Función de las leyes de nacionalización
Juicio sintético de la obra general de la Reforma
V. El secreto de la paz porfiriana
Circunstancias de personalidad con que el señor general don Porfirio Díaz comenzó su obra de gobierno
La política integral
La concentración del poder
Resorte primario de la política del señor general Díaz
Tratamiento dado por el señor general Díaz a los mestizos
Tratamiento dado por el señor general Díaz a los criollos señores y a los criollos clero
Tratamiento dado por el señor general Díaz a los criollos nuevos o criollos liberales
Tratamiento dado por el señor general Díaz a los indígenas
Unidad y solidez del carácter del señor general Díaz
Segunda Parte. Los problemas de orden primordial
I. El problema de la propiedad
Ojeada general a la gran propiedad individual
La hacienda es una imposición de capital, de la de vanidad y orgullo. El feudalismo rural
La hacienda no es negocio.

Botón empaque navideño
ISBN: 9786071622518
Referencia: BW1015697731

Compra el libro

eBook
Fondo de Cultura Económica
Cargando comentarios…
$ 57.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook