eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

Compra tus libros al mejor precio y... ¡Empieza tu lectura Hoy!

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Yesid Carvajal E, Nathalia González L, Angélica María Enciso A, Wilmar Loaiza C, Alexander Gaviria C, Teresita Canchala N, Camilo Ocampo M
ISXN
9789585144767
Idioma
Español
Núm. Páginas
72
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
39.04
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca
Biografía del Autor
<p>Yesid Carvajal Escobar<br>Profesor titular de la Universidad del Valle. Ingeniero agr&iacute;cola de la Universidad del Valle, mag&iacute;ster en Suelos y Aguas de la Universidad Nacional de Colombia, mag&iacute;ster en Hidrolog&iacute;a Aplicada y Ph. D. en Hidr&aacute;ulica y Medio Ambiente de la Universidad Polit&eacute;cnica de Valencia. Desde 1997 es profesor de la Universidad del Valle y es fundador del grupo de investigaci&oacute;n IREHISA, que actualmente dirige; exdirector de la escuela EIDENAR; miembro del comit&eacute; interdisciplinario de la Maestr&iacute;a en Desarrollo Sustentable de la Universidad del Valle, y coordinador del &eacute;nfasis de soberan&iacute;a alimentaria. Coautor de diversos libros y art&iacute;culos en revistas nacionales e internacionales, de las cuales se destacan Natural Hazards, Advances in Geosciences, Ecohydrology &amp; Hydrobiology, Bulletin de l\'Institut Fran&ccedil;ais d\'&Eacute;tudes Andines, Ingenier&iacute;a Hidr&aacute;ulica en M&eacute;xico, DYNA, Ingenier&iacute;a y Desarrollo, entre otras.<br><br>Nathalia Gonz&aacute;lez L&oacute;pez<br>Ingeniera agr&iacute;cola de la Universidad del Valle, asociada al Grupo de Investigaci&oacute;n en Ingenier&iacute;a de los Recursos H&iacute;dricos y Suelos (IREHISA) desde 2015. Trabaja en las &aacute;reas afines del an&aacute;lisis hidroclimatol&oacute;gico y la gesti&oacute;n integrada de cuencas hidrogr&aacute;ficas; ha participado en diferentes proyectos en dichas &aacute;reas, y particip&oacute; en el programa de Joven Investigador de Colciencias en el 2015.<br><br>Ang&eacute;lica Mar&iacute;a Enciso Arango<br>Ingeniera agr&iacute;cola y mag&iacute;ster en Gesti&oacute;n Integrada del Recurso H&iacute;drico de la Universidad del Valle.<br>Investigadora asociada al Grupo de Investigaci&oacute;n en Ingenier&iacute;a de los Recursos H&iacute;dricos y Suelos (IREHISA) desde 2013. Ha participado en la ejecuci&oacute;n de diversos proyectos relacionados con la adaptaci&oacute;n a la variabilidad clim&aacute;tica, modelaci&oacute;n hidrol&oacute;gica, an&aacute;lisis cartogr&aacute;fico y pr&aacute;cticas de manejo y conservaci&oacute;n de suelos. Hizo parte del programa de Joven Investigador de Colciencias en el 2013, y trabaj&oacute; como investigadora en el Centro Internacional de Agricultura Tropical entre 2015 y 2016, como apoyo al Plan de adaptaci&oacute;n al cambio clim&aacute;tico del municipio de Santiago de Cali.<br><br>Wilmar Loaiza Cer&oacute;n<br>Profesor del Departamento de Geograf&iacute;a de la Universidad del Valle. Ge&oacute;grafo, mag&iacute;ster en Desarrollo Sustentable de la Universidad del Valle y doctor en Clima y Ambiente del Programa de Posgraduaci&oacute;n del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazon&iacute;a (INPA) y la Universidad del Estado del Amazonas (UEA) en Manaos-Brasil. Ha realizado varios proyectos de investigaci&oacute;n en la Universidad del Valle, relacionados con variabilidad y cambio clim&aacute;tico, desarrollo rural, eventos clim&aacute;ticos extremos, y estrategias de adaptaci&oacute;n y mitigaci&oacute;n al clima. Investigador en el Centro Internacional de Agricultura Tropical entre 2015 y 2016, como apoyo a la coordinaci&oacute;n del proyecto Clima y Sector Agropecuario Colombiano.<br><br>Alexander Gaviria Collazos<br>Ingeniero agr&iacute;cola y mag&iacute;ster en Desarrollo Sustentable de la Universidad del Valle. Investigador asociado al Grupo de Investigaci&oacute;n en Ingenier&iacute;a de Recursos H&iacute;dricos y Suelos (IREHISA) desde 2013. Ha estado vinculado en proyectos de investigaci&oacute;n relacionados con la variabilidad clim&aacute;tica, gesti&oacute;n de cuencas hidrogr&aacute;ficas, an&aacute;lisis de sequ&iacute;as e incendios forestales, eventos extremos en el Valle del Cauca y principalmente en estrategias de adaptaci&oacute;n de sistemas productivos agr&iacute;colas a la variabilidad clim&aacute;tica.<br><br>Teresita del Rocio Canchala Nastar<br>Ingeniera sanitaria y ambiental, mag&iacute;ster en Ingenier&iacute;a y doctora en Ingenier&iacute;a, con &Eacute;nfasis en Ingenier&iacute;a Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle. Investigadora asociada al Grupo de Investigaci&oacute;n en Ingenier&iacute;a de los Recursos H&iacute;dricos y Suelos (IREHISA) desde 2017.</p>
ISBN: 9789585144767
Referencia: BW1040650903

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 90.000 COP
Guía básica cómo descargar un ebook