☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

El universo fotográfico construido por el explorador europeo, que consta de varios cientos de fotografías, constituye una valiosa, original e irrepetible memoria histórica y etnográfica que debe hacer parte del patrimonio fotográfico y cultural colombiano. Se trata de una obra fotográfica pionera ya que dentro de la historia de la fotografía en Colombia puesta al servicio de la antropología, sólo le antecede el trabajo del etnógrafo alemán Theodor KochGrünberg entre los años de 19031905, quien nos dejó un valioso registro fotográfico de algunos grupos indígenas del Miritiparaná Apaporis. Décadas después, durante la Segunda Guerra Mundial, el ilustre Botánico Richard Evans Schultes inició sus investigaciones y logró otros de los más reconocidos registros fotográficos, en particular sobre la selva amazónica colombiana. Desde mediados del siglo XX, el muy célebre investigador Gerardo Reichel Dolmatoff inició otra de las más monumentales obras fotográficas que hoy se conserva gracias a la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Es pertinente llamar la atención, entonces, acerca de la temporalidad y el contexto de este importante y singular registro fotográfico producido por Battista Venturello, pues se trata de una de las épocas más decisivas en cuanto a la suerte de las poblaciones indígenas existentes en las últimas fronteras de la llamada, "civilización"?En otras palabras, el nuevo auge de la pesquería de perlas en la Guajira, el primer apogeo cauchero en la Amazonía, el crecimiento de las exploraciones y de la explotación del petróleo en la Motilona, el auge de la exportación de la fauna y de las pieles de animales silvestres, el resurgimiento de la explotación aurífera y forestal, los extensos movimientos de colonización agrícola y el avance de la colonización ganadera en territorios indígenas, además del regreso de las misiones católicas, especialmente de capuchinos y monfortianos, marcaron esa época durante la cual creció el asedio, el desplazamiento y el exterminio de muchos de los grupos indígenas que habían logrado sobrevivir a la evangelización, integración, persecución y aniquilamiento de los tiempos coloniales.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2019
Descatalogado
SI
Tipo
eBook
Autor
Augusto Javier Gómez López
Subtítulo
Las huellas de un largo peregrinaje por territorios indígenas
ISXN
9789587837513
Idioma
Español
Núm. Páginas
258
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
69.11
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
PDF
Título
Battista Venturello
Biografía del Autor
<p>\"Augusto Javier G&oacute;mez L&oacute;pez es profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia; doctor en Historia de la misma universidad y mag&iacute;ster en Historia Andina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Es antrop&oacute;logo de la Universidad del Cauca.\"</p>
ISBN: 9789587837513
Referencia: BW1034541324

Compra el libro

eBook
Universidad de los Andes
Libro descatalogado