☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

En el prólogo del libro, Alberto Vital dice: "Los papeles de un gran escritor tienen, sí, carácter de documentos". Para él, permiten responder a una pregunta: "¿cómo es que Rulfo escribió esas trescientas páginas que Gabriel García Márquez ha puesto a la altura de las de Sófocles, esto es, de uno de los hombres que contribuyeron a fundar la civilización?". En enero de 1945, Rulfo escribe: "No sé lo que está pasando dentro de mí; pero a cada momento siento que hay algo grande y noble por lo que se puede luchar y vivir. Ese algo grande, para mí, lo eres tú ? Estuve leyendo hace rato a un tipo que se llama Walt Whitman y encontré una cosa que dice: 'El que camina un minuto sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral'. Y esto me hizo recordar que yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré a ti y te lo di enteramente".

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2021
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Juan Rulfo, Fundación Juan Rulfo
ISXN
9788417975869
Idioma
Español
Núm. Páginas
336
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
8.13
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Cartas a Clara
Biografía del Autor
<p>Juan Rulfo&nbsp;naci&oacute; el 16 de mayo de 1917. Fue registrado en Sayula y vivi&oacute; en la poblaci&oacute;n de San Gabriel, pero las tempranas muertes de su padre (1923) y su madre (1927) obligaron a sus abuelos a inscribirlo en un internado en Guadalajara, la capital de Jalisco.<br>Durante sus a&ntilde;os en San Gabriel conoce la biblioteca literaria de un cura, depositada en la casa familiar, experiencia esencial en su formaci&oacute;n. Se suele destacar su orfandad como determinante en su vocaci&oacute;n art&iacute;stica, olvidando que su contacto temprano con aquellos libros tendr&iacute;a un peso mayor en este terreno.&nbsp;<br>Una huelga en la Universidad de Guadalajara le impide inscribirse en ella y se traslada a la ciudad de M&eacute;xico. Asiste a cursos en la Facultad de Filosof&iacute;a y Letras y se convierte en un conocedor de la literatura hist&oacute;rica, antropol&oacute;gica y geogr&aacute;fica de M&eacute;xico. Durante las d&eacute;cadas de 1930 y 1940 viaja extensamente por el pa&iacute;s, trabaja en Guadalajara o en la ciudad de M&eacute;xico y comienza a publicar sus cuentos gracias a su gran amigo&nbsp;Efr&eacute;n Hern&aacute;ndez. En estos mismos a&ntilde;os se inicia como fot&oacute;grafo.<br>Obtiene en 1952 la primera de las dos becas consecutivas del Centro Mexicano de Escritores, fundada por la estadounidense Margaret Shedd, sin duda la persona determinante para que Rulfo publicase en 1953 \"El Llano en llamas\" y en 1955 la novela \"P&eacute;dro P&aacute;ramo\", que lo consagran como un cl&aacute;sico de la lengua espa&ntilde;ola.&nbsp;<br>Las dos &uacute;ltimas d&eacute;cadas de su vida las dedic&oacute;&nbsp;Rulfo&nbsp;al Instituto Nacional Indigenista, donde se encarg&oacute; de la edici&oacute;n de una de las colecciones m&aacute;s importantes de antropolog&iacute;a contempor&aacute;nea y antigua de M&eacute;xico.&nbsp;<br>Juan Rulfo&nbsp;falleci&oacute; en la ciudad de M&eacute;xico el 7 de enero de 1986.</p>
ISBN: 9788417975869
Referencia: BW1034661601

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 64.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook