Características:
Agradecimientos
Preámbulo
Introducción
1 Generalidades
1.1 Generalidades
1.2 Ataque químico
1.3 Factores ambientales que influyen en el ataque químico al hormigón
1.4 Detalles constructivos
Para recordar
2 Permeabilidad del concreto
2.1 Porosidad
2.2 Factores que influencian la estructura de los poros
2.3 Factores que afectan la permeabilidad
2.4 Permeabilidad al aire y al vapor
2.5 Efectos de los aditivos químicos
2.6 Permeabilidad de morteros y concretos
2.7 Métodos para evaluar la permeabilidad
2.8 Acciones para disminuir la permeabilidad
2.9 Importancia de la calidad del concreto de recubrimiento en la permeabilidad
2.10 Efecto del curado en la permeabilidad
Para recordar
3 Ataque de sulfatos
3.1 Introducción
3.2 Formación retardada de ettringita
3.3 Mecanismo de ataque
3.4 Efecto de diferentes sulfatos
3.5 Control del ataque
3.6 Investigaciones realizadas por Borsoi y colaboradores
3.7 Investigación en la Universidad Nacional de Colombia
Para recordar
4 Reactividad álcali agregado
4.1 Reactividad álcali-carbonato de roca
4.2 Reactividad álcali-sílice (ras)
Para recordar
5 Carbonatación del concreto
5.1 Factores que afectan la tasa de carbonatación
Para recordar
6 Ataque de ácidos
6.1 Otros ácidos que afectan el concreto
6.2 Corrosión por ácido carbónico
6.3 Efecto sobre el concreto de distintos ácidos
6.4 Forma de ataque
6.5 Agresividad de las soluciones ácidas
6.6 Ataque por ácido a tuberías
6.7 Corrosión de morteros por ácido sulfúrico de origen químico y biogénico
6.8 Investigación en la Universidad Nacional de Colombia
Para recordar
7 Corrosión de la armadura
7.1 Método de potencial de media celda
7.2 Resistividad del concreto
7.3 Resistencia de polarización
7.4 Tipos de corrosión en el concreto
7.5 Factores que afectan la corrosión de armaduras
7.6 Métodos para evaluar la corrosión del refuerzo en el concreto
7.7 Importancia del curado en la corrosión por cloruros
Para recordar
8 Durabilidad en concretos de alto desempeño
8.1 Humo de sílice
8.2 Reactividad álcali-agregado
8.3 Ataque por ácidos
8.4 Ataque por sulfatos
8.5 Carbonatación
8.6 Penetración del ion cloruro
8.7 Resistencia a la abrasión
8.8 Resistencia al fuego
8.9 Efecto del curado sobre la durabilidad
8.10 Durabilidad de un hormigón de ultra alta resistencia
8.11 Empleo de ceniza de cascarilla de arroz
8.12 Investigación en la Universidad Nacional de Colombia
Para recordar
9 Normativa existente
Para recordar
10 La piel del concreto
10.1 Importancia del espesor o cantidad de recubrimiento
10.2 Efecto de agrietamiento
10.3 Importancia del curado y la relación agua-cemento
10.4 Influencia de la permeabilidad del concreto de recubrimiento en la corrosión
10.5 Influencia del microagrietamiento sobre la reactividad álcali-agregado
10.6 Influencia de la colocación del concreto en la durabilidad
10.7 Efecto del uso de agregados reciclados en propiedades relativas a la durabilidad del concreto
10.8 Sellado autógeno de grietas
10.9 Efecto del agrietamiento sobre la permeabilidad al agua y a los cloruros
10.10 Influencia del agrietamiento sobre la carbonatación y la penetración de cloruros
10.11 Cierre de grietas por electrodeposición
10.12 Valoración in situ de la permeabilidad superficial
Para recordar
11 Acciones recomendadas y decálogo de la durabilidad
11.1 Acciones más recomendadas para asegurar la durabilidad
11.2 Decálogo de la durabilidad
Referencias
Literatura recomendada
Anexos
Anexo A. Cuadros resumen de principales agresores del concreto
Anexo B. Curado
Efecto del curado en concretos con adición de metacaolín
Consideraciones de importancia en el curado del concreto
Referencias
Índice temático