Características:
Agradecimientos
Introducción
1. Fundamentos sobre concretos asfálticos
1.1 Materiales constitutivos
1.1.1 Ligante asfáltico
1.1.2 Agregados pétreos
1.2 Mezcla asfáltica
1.3 Concreto asfáltico
1.4 Estructura interna de los concretos asfálticos
2. Fundamentos sobre petrografía
2.1 Propósito general de la petrografía
2.2 Niveles de análisis
2.3 Marco normativo
2.4 Técnicas de análisis
2.4.1 Microscopía óptica
2.4.2 Microscopía electrónica de barrido (MEB) y microanálisis por espectroscopía de dispersión de energía de rayos X (EDX)
2.4.3 Espectroscopía de fluorescencia de rayos X (FRX)
3. Guía metodológica para análisis micro y macroscópicos
3.1 Preparación de muestras petrográficas de concreto asfáltico
3.1.1 Fragmentación de briquetas
3.1.2 Aplicación y fijación del acrílico
3.1.3 Proceso de pulido
3.1.4 Colocación de portaobjetos y cubreobjetos
3.1.5 Recubrimiento o metalización de muestras para análisis con el microscopio electrónico de barrido (MEB)
3.1.6 Rotulación y almacenamiento
3.2 Análisis petrográfico a nivel macroscópico
3.3 Análisis petrográfico a nivel microscópico
3.3.1 Toma de imágenes digitales
3.4 Rasgos identificables en análisis petrográficos
3.4.1 Aspectos observables en los agregados pétreos
3.4.2 Aspectos observables sobre el mastic
3.4.3 Aspectos observables sobre los vacíos
3.4.4 Aspectos globales observables del concreto asfáltico
3.5 Muestreo y análisis por espectroscopía de fluorescencia de rayos X (FRX)
4. Rasgos macro y microestructurales identificados
4.1 Aspectos preliminares sobre el muestreo
4.2 Características identificadas en los agregados
4.2.1 Forma de las partículas
4.2.2 Tamaño de las partículas
4.2.3 Textura
4.2.4 Composición
4.2.5 Fisuras, grietas y fracturas
4.2.6 Alteración
4.3 Características identificadas en el mastic
4.4 Características identificadas en los vacíos
4.4.1 Distribución dentro del concreto asfáltico
4.4.2 Tamaño y forma
4.5 Características globales identificadas en el concreto asfáltico
4.5.1 Distribución de componentes
4.5.2 Interacción asfalto-agregados
5. Síntesis analítica y perspectivas de investigación
5.1 Síntesis del análisis petrográfico
5.1.1 Sobre el muestreo petrográfico de concretos asfálticos
5.1.2 Con respecto a los análisis de imágenes
5.1.3 Acerca de la composición de los agregados pétreos
5.1.4 Con respecto a la forma de los agregados pétreos
5.1.5 Sobre la distribución granulométrica de los agregados en el concreto
5.1.6 En cuanto al efecto de la compactación por impacto en laboratorio
5.1.7 Con respecto a la interacción asfalto-agregado
5.1.8 Sobre la homogeneidad del concreto asfáltico
5.1.9 Con respecto a los vacíos en el concreto asfáltico
5.1.10 Comentario sobre la metodología desarrollada
5.2 Oportunidades de investigaciones futuras
Bibliografía
Autoras
Índice temático