☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

La India es un país de mil doscientos millones de personas y es la "democracia" más grande del mundo, con más de 800 millones de votantes. Pero las 100 personas más ricas del país poseen activos que equivalen a una cuarta parte del Producto Interior Bruto. El resto de la población son fantasmas en un sistema más allá de su control. Millones de personas viven con menos de dos dólares al día. Cientos de miles de agricultores se suicidan cada año incapaces de hacer frente a sus deudas. Los dalits son expulsados de sus aldeas porque los propietarios, que les arrebataron sus tierras por no tener escrituras de propiedad, quieren dedicar la tierra a la agroindustria. Estos son sólo algunos ejemplos de los "brotes verdes" de una economía que ha corrompido a la India contemporánea.

Arundhati Roy examina el lado oscuro de la democracia y muestra cómo las exigencias del capitalismo globalizado han sometido a miles de millones de personas al racismo y a la explotación. La autora expone cómo las megacorporaciones han desposeído de recursos naturales al país y han sido capaces de influir a través del Gobierno en todas las partes del país, utilizando habitualmente al ejército y su fuerza bruta con fines lucrativos, así como a una amplia gama de ONG y fundaciones, para decidir la formulación de políticas en la India.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2018
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Arundhati Roy, Carmen Valle
ISXN
9788494531132
Idioma
Español
Núm. Páginas
120
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
0.64
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Espectros del capitalismo
Biografía del Autor
<p>Arundhati Roy. Shillong (India), 1961. Adem&aacute;s de ser la autora del famoso libro \"El dios de las peque&ntilde;as cosas\" y estar a la cabeza de la narrativa india contempor&aacute;nea, Arundhati Roy es una mujer comprometida en la lucha contra las grandes injusticias, sobre todo las que ocurren en su pa&iacute;s. Su lucha es heterog&eacute;nea, abarcando desde la oposici&oacute;n al sistema de castas de la India hasta el rechazo a la pol&iacute;tica imperialista de Estados Unidos, pasando por el activismo contra la marginaci&oacute;n de la mujer y de los homosexuales. Considera a Nelson Mandela, Gandhi y Martin Luther King como sus tres maestros, y opina que son los precursores de la no violencia en el siglo XX. Es a ellos a los que cita en muchas de sus intervenciones y movilizaciones, como en el movimiento en contra de la construcci&oacute;n de la gran presa Narmada, la cual ha provocado la inundaci&oacute;n de una gran extensi&oacute;n de terreno que ha hecho perder su hogar a miles de ciudadanos indios.<br><br>A pesar de la fuerza que est&aacute; adquiriendo, Arundhati no quiere ser famosa ni quiere convertirse en un icono de la antiglobalizaci&oacute;n como le han descrito en ciertos medios. En 2004 gan&oacute; el premio Sydney de la Paz por su trabajo en campa&ntilde;as sociales y su apoyo al pacifismo. En 2005 particip&oacute; en el Tribunal Mundial sobre Iraq.</p>
Botón empaque navideño
ISBN: 9788494531132
Referencia: BW1026643211

Compra el libro

eBook
CAPIT&Aacute;N SWING LIBROS
Cargando comentarios…
$ 17.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook