☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

Este libro invita a la formación estética, como un elemento clave para la infancia y la adolescencia, asociándola a la vida cotidiana y a las artes. Se fundamenta en los filósofos John Dewey, Katya Mandoki, Alain Kerlan y otros investigadores. Explora de qué modos trabajan hoy los artistas con no artistas, dentro del transformado campo artístico contemporáneo. Interroga sobre el potencial político de las artes en nuestras sociedades latinoamericanas. Tomando en cuenta qué se necesita para lograr la "ciudadanía cultural", en una democracia que no sea ilusoria.

Las artes se analizan en sus relaciones con las TIC y los medios de comunicación. Pues estas innovaciones están produciendo hoy enormes cambios en las experiencias de la sensibilidad. Se presentan dos proyectos pedagógicos con las artes: el primero desarrollado en un colegio estatal francés en Montpellier y el otro, en una institución educativa de Cali. La propuesta es introducir la formación estética y las artes en las escuelas y colegios públicos, para promover el desarrollo humano y cumplir los derechos culturales. Se exponen problemas conceptuales y propósitos prácticos. Advirtiendo que, para la construcción de iniciativas concretas, "lo teórico" no equivale solo a postulados, sino también a modos de trabajar que nos orienten a mejorar la calidad de vida de los grupos sociales de menores ingresos. Necesitamos hacer visibles las artes en la esfera pública y provocar decisiones educativas requeridas con urgencia.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2021
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Maritza López de la Roche
ISXN
9789585168824
Idioma
Español
Núm. Páginas
236
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
3.41
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
PDF
Título
Formación estética de pies a cabeza
Biografía del Autor
<p>Profesora titular de la Universidad del Valle, en la Escuela de Comunicaci&oacute;n Social de la Facultad de Artes Integradas. Expresa que las mayores satisfacciones en su trayectoria acad&eacute;mica las est&aacute; encontrando en las mezclas de los medios electr&oacute;nicos, las artes visuales, la performance, el canto y la danza.<br>Es doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Campinas, Brasil; m&aacute;ster en Cine y Televisi&oacute;n de la Universidad de Londres, y licenciada en Literatura y Lengua Espa&ntilde;ola de la Universidad del Cauca. Ha investigado sobre ni&ntilde;ez y medios durante m&aacute;s de dos d&eacute;cadas. Actualmente desarrolla proyectos de formaci&oacute;n est&eacute;tica con ni&ntilde;os y adolescentes.<br>Su tesis doctoral se titula Audi&ecirc;ncias infantis, capital escolar, m&iacute;dia e representa&ccedil;&otilde;es sociais (2012). Sus cinco m&oacute;dulos para trabajo educativo sobre la TV &mdash;Noticias y chocolates. Saberes y sabores con los ni&ntilde;os y las ni&ntilde;as&mdash; fueron divulgados por la entonces llamada Comisi&oacute;n Nacional de Televisi&oacute;n de Colombia en su sitio web en 2008. Public&oacute; Los ni&ntilde;os como audiencias (2000), con un equipo asesorado por el maestro J. Mart&iacute;n Barbero. En 1996 prepar&oacute; Los ni&ntilde;os cuentan. Libro de pr&aacute;cticas comunicativas en coautor&iacute;a con Griselda G&oacute;mez. Ambos libros los edit&oacute; el Ministerio de Comunicaciones. Ha presentado su trabajo en eventos locales e internacionales y publicado art&iacute;culos cient&iacute;ficos y period&iacute;sticos.</p>
ISBN: 9789585168824
Referencia: BW1033973171

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 46.000 COP
Guía básica cómo descargar un ebook