Biografía del Autor | Carlos Hervás-Gómez Doctor en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Sevilla, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Es miembro del Grupo de Investigación Didáctica (GID): Análisis Tecnológico y cualitativo. Código de grupo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía: HUM-0390. Miembro de Comités Editoriales (Editorial Board). Sus líneas de investigación atienden a la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de metodologías activas e innovadoras, centrándose en robótica educativa, impresión 3D, aprendizaje ubicuo y móvil, gamificación, socrative. Esteban Vázquez-Cano Vicedecano de Estudiantes, Internacionalización y Educación Social y Profesor de la Facultad de Educación en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la UNED. Doctor en Ciencias de la Educación con Premio Extraordinario. En la actualidad dirige el Máster de Inspección y Supervisión Educativa en la UNED. José María Fernández Batanero Profesor del área de Didáctica y Organización Educativa, en la Universidad de Sevilla. Director académico del Máster \"Educación Inclusiva. Formación y respuesta educativa en contextos de diversidad\". Docente con 6 Diplomas a la \"Excelencia Docente Universitaria\", otorgados mediante Resoluciones Rectorales de la universidad de Sevilla, e insignia de Oro de la ciudad de Sevilla (España). Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Estudos em Educaçao e Inovaçao (Portugal). Eloy López Meneses Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Especializado en Mooc, TIC y Diseño didáctico MEM. Doctor en Ciencias de la Educación y Premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971). Editor de la International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI). |
---|
Tabla de Contenido | 1. Movilidad y ubicuidad en la Educación Superior. Esteban Vázquez-Cano, José María Fernández Batanero y Eloy López Meneses 2. Uso de dispositivos móviles como recurso en la formación inicial del profesorado. María Dolores Díaz-Noguera, Carlos Hervás-Góme z, Purificación Toledo-Morales y Pedro Román Graván 3. Microblogging con Twitter en la enseñanza universitaria a distancia Esteban Vázquez-Cano, Isabel María Román Sánchez e Isotta Mac Fadden 4. Aprendizaje ubicuo como metodología emergente en la formación de docentes Montserrat Vargas Vergara y M.ª del Carmen Corujo Vélez 5. La realidad aumentada: nuevos escenarios proactivos de aprendizaje en las aulas universitarias. David Blas Padilla, César Bernal Bravo, Antonio Hilario Martín Padilla y Eloy López Meneses 6. Innovación evaluativa con sistemas de respuesta inteligente: Uso de Socrative en Educación Superior. Carlos Hervás-Góme z, Víctor H. Perera y Juan Jesús Torres-Gordillo 7. MOOC y deporte. Juan Gavala-González y José Carlos Fernández-García 8. Necesidades formativas en competencia digital y valores en la educación de maestros y pedagogos en formación inicial. María del Carme n Corujo-Vélez, Margarita R. Rodríguez-Gallego y Carlos Hervás-Góme z 9. El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del profesorado de Primaria. Ana M.ª Pérez-Cabello, Jake R. Byrne y Brendan Tangney 10. Gamificación de remo indoor mediante nuevas metodologías y tecnologías. Juan Gavala González y Aurora Llopis Garrido 11. Desafíos de la Educación Ambiental a través del aprendizaje ubicuo. Dolores Limón-Domínguez, Rocío Valderrama Hernández, Cristóbal Torres Fernández y Manuela Pabón Figueras 12. Experiencias y recursos móviles para la formación del profesorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Emilio José Delgado-Algarra y Antonio Alej andro Lorca-Marín 13. Gamificación con tecnología móvil en Educación Superior: evaluando los aprendizajes con Socrative. Víctor H. Perera, Carlos Hervás-Gómez y Juan-Jesús Torres-Gordillo Sobre los autores Índice |
---|